EN VIVO Funeral del Papa Francisco: Llevan féretro al altar mayor entre jefes de Estado y miles de fieles

Sigue la transmisión por Azteca Noticias y el minuto a minuto del funeral del Papa Francisco en vivo hoy 26 de abril desde el Vaticano, para el adiós de Jorge Mario Bergoglio

Notas
Mundo

Escrito por: Oscar Morales y Alexis Cerino

papa-francisco
Funeral del Papa Francisco EN VIVO hoy 26 de abril.|FIA

Tras permanecer tres días en la capilla ardiente de la Basílica de San Pedro, se dará el último adiós a Jorge Mario Bergoglio. En Fuerza Informativa Azteca te traemos las últimas noticias del funeral del Papa Francisco en vivo hoy sábado 26 de abril, desde El Vaticano, en Roma, desde los asistentes hasta el minuto a minuto de la ceremonia.

¿Cómo ver el funeral del Papa Francisco EN VIVO?

Además del minuto a minuto que traemos para ti, puedes ver la transmisión del entierro de Jorge Mario Bergoglio en vivo, desde la 1:30 de la mañana del sábado 26 de abril, por televisión abierta en Azteca UNO. También está disponible en el sitio de Fuerza Informativa Azteca y en nuestras redes sociales, con la conducción de Javier Alatorre y Jorge Zarza.

EN VIVO

Sale el papamóvil de la basílica de San Pedro

Los restos del Papa Francisco son trasladados en el papamóvil a la básilica de Santa María la Mayor en un recorrido solemne. Lugar donde será sepultados el Santo Padre.

papamovil
Trasldan al Papa a la basílica de Santa María la Mayor

Suenan las campanas en la basílica de San Pedro

Sonaron las campanas de la basílica de San Pedro, esto como parte del protocolo para informar la muerte del Papa Francisco. Son los últimos minutos en que el cuerpo del Santo Padre estará dentro del Vaticano antes de que su féretro sea trasladado a la basílica de Santa María la Mayor.
Cabe señalara que el pasado lunes, cuando el Jorge Mario Bergoglio falleció, cientos de catedrales tocaron sus campanas para hacer un llamado al duelo tras el fallecimiento del Papa.

funeral papa
Suenan las campanas en la basílica de San Pedro

Regresa el féretro al interior de la basílica de San Pedro

Laicos se encargan de llevar el féretro del Papa Francisco del atrio al interior de la basílica de San Pedro. Los restos del Santo Padre estarán unos minutos adentro antes de emprender el recorrido a la basílica de Santa María la Mayor.

Oración solemne de la iglesia Oriental

Representantes de la Iglesia Oriental se acercan al féretro para dar la Liturgia Bizantina en griego. Las iglesias autónomas están separadas de la Iglesia Católica Romana, pero comparten al Papa como líder y están en plena comunión con Roma. De hecho, este año ambas Iglesias celebraron la Pascua el mismo día, algo que llevaba años sin suceder.

Concluye la misa de exequias del Santo Padre

El cardenal Giovanni Battista Re dio la última oración de la misa del funeral del Papa Francisco. Tras finalizar la celebración, el coro del Vaticano realizó la letanía de Todos los Santos en latín para despedir al Santo Padre.

En la letanía se nombran a los 12 discípulos de Jesús, algunos Santos, otros Papas y mártires romanos.

Dan eucaristía a miles de fieles en el Vaticano

Cientos de seminaristas y sacerdotes salen a la calles del Vaticano a dar la eucaristía a los miles de fieles que se reunieron en los alrededores de la Plaza de San Pedro para dar el último adiós al Papa Francisco.

Jefes de Estado se dan la Paz durante misa de exequias

Jefes de Estado se dan la Paz durante misa de exequias del Papa Francisco. Entre los mandatarios destaca el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien estrecha la mano con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

Cardenal le pide al Papa rezar por el pueblo

El cardenal Giovanni Battista Re recordó que el Santo Padre solía concluir sus discursos y encuentros diciendo: “no se olviden de rezar por mí" Por lo que el cardenal cerró con “querido Papa Francisco, te pedimos que reces por nosotros, que bendigas a Roma y al mundo entero, como hiciste el domingo desde el balcón de esta Basílica en un último abrazo con todo el pueblo de Dios”.

Comienza la homilía del cardenal Giovanni Battista Re

El cardenal Giovanni Battista Re ofreció su homilía en la Plaza de San Pedro, donde expresó la tristeza de la Iglesia Católica tras la muerte del Papa Francisco a los 88 años. El cardenal enfatizó en el amor, la humildad y el servicio que caracterizó a Jorge Mario Bergoglio hasta el último día de su vida, pues a pesar de su enfermedad, el pontífice salió a dar la bendición desde su balcón el Domingo de Pascua.

El decano del Vaticano, también señaló la vida terrenal del Papa Francisco, y como su vocación mariana y vicentina lo llevó a cambiar y reformar la Iglesia Católica al quitar lujos y opulencias dentro de esta gran institución.

homilía-cardenal
El cardenal Giovanni Battista Re da la homilía en la Plaza de San Pedro.

Segunda lectura en la misa de exequias del Santo Padre

En la segunda lectura de la misa del funeral del Papa Francisco, se compartió la Carta de San Pablo a los filipenses, escrita durante su encarcelamiento en Roma en los primeros años de la Iglesia. En este pasaje se habla sobre que la ciudadanía de Dios está en el cielo.

segunda-lectura
Segunda lectura de la misa del funeral del Papa Francisco

Primera lectura de la misa de exequias del Papa Francisco

Durante la misa de exequias del Santo Padre, Kielce Gussie, periodista de la publicación oficial del Vatican News, presentó la primera lectura, de los Hechos de los Apóstoles, capítulo 10, versículos 34 al 43. En este pasaje, Pedro describió cómo Jesús “pasó haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos.

primera-lectura
Primera lectura en la misa de exequias del Papa Francisco

Inicia la misa de exequias del Papa Francisco

Siendo las 10:19 hora local en Roma, Italia, inicia la misa de las exequias del Papa Francisco, presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re. Esto en medio de una Plaza de San Pedro repleta de feligreses.

misa-papa
Inicia misa de exequias del Papa Francisco|Reuters

Llegan miles de jóvenes al funeral del Papa Francisco

Algo que llama la atención en el Vaticano es la llegada de miles de jóvenes de varias nacionalidades para despedir a Jorge Mario Bergoglio. De acuerdo con información de Jorge Zarza, enviado de Fuerza Informativa Azteca, hay personas de todas las edades, pero adolescentes de entre 13 y 14 años han destacado en el funeral del Papa Francisco.

Comienza funeral del Papa Francisco y llevan su féretro al altar mayor

En punto de las 2:00 horas, tiempo de México, dio inicio el funeral de Jorge Mario Bergoglio. Como primer acto, su cuerpo es llevado en estos momentos al altar mayor, dentro del féretro que él mismo seleccionó en vida, hecho de madera y zinc.

Llegan feligreses a la basílica de Santa María la Mayor

Han comenzado a llegar miles de personas a la basílica de Santa María la Mayor, lugar donde será sepultado el Papa Francisco en unas horas. En el lugar ya hay varios jefes de estados. Recuerden que primero será la misa de las exequias del Santo Padre, luego realizará un recorrido de cerca de 4 kilómetros para llegar a este templo, informó Carmen Álvarez, para Fuerza Informativa Azteca.

La Plaza de San Pedro luce repleta

La Plaza de San Pedro luce repleta de feligreses que llegan hasta donde las vallas les permiten para presenciar el funeral del Papa Francisco. Cifras actualizadas hace unos minutos del Vaticano, reportan la asistencia de 250 cardenales, 130 delegaciones internacionales, 12 monarcas y 55 jefes de Estado, 14 jefes de gobierno y otros altos funcionarios.

vaticano
Miles de personas llegan a la Plaza de San Pedro|FIA

Colocan monedas en féretro del Papa

En el féretro del Papa Francisco, colocaron adentro monedas de oro. En total son 12, una por cada año que duró el pontificado.

Jefes de Estado despiden al Papa Francisco

Jefes de Estado y monarcas se acercan personalmente a los restos del Papa Francisco para mostrarle sus respetos y despedir al Santo Padre.

Entre los primeros en presentarse ante el féretro del jerarca están los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y su esposa Melania Trump, así como el de Brasil Luiz Inázio Lula da Silva y su esposa, Rosángela Da Silva así como lo reyes de España, Felipe y Letizia.

Inicia la transmisión del funeral del Papa Francisco

No te pierdas la misa de las exequias del Papa Francisco. Estamos a unos minutos de que inicie el funeral del Santo Padre ante más de 250 mil personas. Sigue la transmisión en compañía de Javier Alatorre y el padre Álvaro Aguilar.

¿Por qué el Papa será sepultado fuera del Vaticano?

El Papa Francisco escribió su testamento en el 2022, ahí solicitó ser sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, ubicada en el centro de Roma. Dijo que su deseo como último viaje terrenal era culminar en este antiguo santuario mariano, donde siempre se detenía a orar al principio y al final de cada Viaje Apostólico, agradeciendo a María por su cuidado.

Recordemos que en el 2013, Bergoglio rezó por primera vez como Papa en la basílica de Santa María Mayor y no en el Vaticano, como los pontífices anteriores. Así que termina un viaje justo donde lo inició.

También lee: Así fue último domingo del Papa Francisco: Una despedida entre bendiciones

¿Qué pasará después del funeral del Papa Francisco?

Tras finalizar la misa de las exequias del Papa Francisco, el féretro del Pontífice será trasladado brevemente al interior de la basílica de San Pedro, posteriormente recorrerá la calles de Roma hasta llegar a la basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado.

Esto lo convierte en el primer Santo Padre en ser inhumado fuera del vaticano desde 1903. Su tumba será de mármol blanco acompañada de la cruz pectoral que utilizó y su nombre “Franciscus”.

También lee: Legado del papa Francisco: 12 Años de Reformas y desafíos en el Vaticano

México presente en funeral del Papa Francisco

El Episcodo Mexicano publicó una foto del Monseñor Ramón Castro rezando ante el féretro del Papa Francisco. En nombre de la Iglesia en México agradecieron la valentía y humildad del primer pontífice latinoamericano en la historia.

También lee: Peregrinos mexicanos despiden al Papa Francisco en Roma

¿Quiénes presidirán el funeral del Papa?

La liturgia exequial, que comenzará a las 10:00 hora local, será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

También estarán peresentes 220 cardenales y unos 750 obispos y sacerdotes, que se colocarán en el lado izquierdo de la plaza.

La homilía estará dedicada al legado del Papa Francisco y los gestos más importantes de su pontificado.

También lee: Legado del Papa Francisco

Llegan de miles de personas a la Basílica de San Pedro

Desde la madrugada de este sábado 26 de abril, comenzaron a llegar miles de personas a la Plaza de San Pedro, para la Misa Solemne de Réquiem del Papa Francisco. La fila para ingresar a la basílica puede durar varias horas.

También lee: Recrean evolución del Papa Francisco

Roma activa máxima seguridad para el funeral del Papa Francisco

El funeral del Papa Francisco, considerado uno de los eventos religiosos y diplomáticos más relevantes de la última década, ha motivado un inédito despliegue por parte de las autoridades italianas, en coordinación con el Vaticano.

Las medidas excepcionales incluyen una zona de exclusión aérea, francotiradores en puntos estratégicos, más de 4 mil oficiales, especialistas en detección de explosivos y controles en aeropuertos y estaciones cercanas a la capital.

- Lee también: ¡Más allá del protocolo! Genevieve Jeanningros revela su vínculo único con el Papa Francisco

¿Cuándo será el Cónclave 2025 para elegir al nuevo Papa?

El Vaticano realizará un cónclave para la elección de un nuevo Papa, que involucra a cardenales de todo el mundo y que definirá el liderazgo de la Iglesia.

Tras la muerte del Papa Francisco, el pasado lunes 21 de abril de 2025, el Vaticano ha puesto en marcha el proceso de transición que culminará con la elección de su sucesor, al frente de la iglesia católica. El cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después del fallecimiento del pontífice.

- Visita: ¿Cómo elegirá el Vaticano al próximo pontífice tras la muerte del papa Francisco?

¿Quiénes son los asistentes al funeral del Papa Francisco?

Más de 160 delegaciones, más de 50 jefes de Estado y 12 soberanos reinantes presenciarán el funeral del Santo Padre. A partir del domingo 27 de abril, los fieles podrán empezar a visitar la tumba de Francisco en la basílica Santa María la Mayor.

Entre los jefes de estado que estarán en la ceremonia destaca el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su esposa Melania.

También está confirmada la asistencia del mandatario argentino Javier Milei, el ucraniano Voldymyr Zelenski, al igual que el presidente de Francia. Emmanuel Macron. Los jefes de Estado de Brasil y Ecuador, Luiz Inácio Lula da Silva y Daniel Noboa, respectivamente, estarán en Roma.

Por otro lado, también habrá monarcas en el funeral de Bergoglio. Entre ellos están los reyes de España, Felipe VI y Leticia. A su vez los monarcas de Bélgica, Felipe y Matilde, confirmaron su asistencia. Mientras que el Príncipe Guillermo del Reino Unido acudirá en representación de la familia real británica.

- Lee también: Eliminación de los 3 ataúdes y otros cambios que tendrá el ritual funerario del Papa

¿Dónde es el funeral del Papa Francisco?

El funeral del pontífice iniciará a las 10:00 hora local del sábado 26 de abril en la plaza de la Basílica de San Pedro, el servicio será presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re.

La misa fúnebre se llevó a cabo la mañana del viernes 25 de abril, oficiada por el decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Giovanni Battista Re.

El féretro con los restos del papa Francisco fue cerrado este viernes en una ceremonia privada que inició a las 20:00 horas en Roma. El evento fue presidido por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, frente al altar mayor de la basílica de San Pedro.

¿A qué hora es el funeral del Papa Francisco, en tiempo de México?

Podrás ver el funeral del Papa Francisco, quién murió el pasado 21 de abril, a las 10:00 horas, tiempo de Roma. Si te encuentras en México, la ceremonia podrás observarla a partir de las 2 de la madrugada.

Notas
Mundo

Escrito por: Oscar Morales y Alexis Cerino

×
Inklusion
Loading