Estos son los 10 pasos que se siguen tras la muerte del Papa Francisco

El Papa Francisco murió a los 88 años, por eso te contamos todo sobre sus exequias. ¿Qué ocurrió con su anillo, su ataúd y dónde será lugar de sepultura?

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Tras la muerte del Papa Francisco, se activaron los rituales fúnebres adaptados por él mismo. Conoce cada paso y dónde será enterrado.
¿Qué ocurrió con el anillo, el ataúd y dónde será el lugar de sepultura del Papa Francisco?|Reuters

Este lunes se confirmó la muerte del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años como consecuencia de un derrame cerebral seguido de un colapso cardiovascular irreversible, según el informe oficial del Vaticano. Su deceso marcó el fin de un pontificado reformista que no solo dejó huella en lo pastoral y social, sino también en la manera en la que deseaba ser despedido: con una liturgia funeraria más austera y alejada del protocolo tradicional.

¿De qué murió el Papa Francisco?

El Vaticano informó que la causa médica del fallecimiento fue un evento neurológico súbito (un derrame cerebral) que, al no ser revertido, derivó rápidamente en una falla cardíaca severa. Este tipo de colapso cardiovascular interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro y otros órganos vitales, provocando una pérdida total de conciencia y, finalmente, el paro cardiaco.

Exequias del Papa Francisco: Los pasos clave tras su muerte

A diferencia de otros pontífices, Francisco dejó instrucciones claras sobre cómo quería que se desarrollaran sus exequias, como quedó plasmado en el documento Ordo Exsequiarum Romani Ponteficis, actualizado en noviembre de 2024:

1. Confirmación del fallecimiento: Este lunes 21 de abril, los médicos del Vaticano certificaron su muerte en la capilla, no en su habitación, como parte de las nuevas disposiciones. El prefecto de la Casa Pontificia fue el encargado de anunciar públicamente el deceso.

2. Intervención del camarlengo; El cardenal Kevin Farrell, camarlengo y máxima autoridad en la sede vacante, ingresó acompañado por la Guardia Suiza para asumir formalmente el control del Vaticano. Vestía de rojo, color litúrgico del luto papal.

3. Retiro del Anillo del Pescador: El símbolo del pontificado, el Anillo del Pescador, fue retirado del dedo del Papa y posteriormente inutilizado, cerrando oficialmente el final de su papazgo.

4. Notificación oficial y repique de campanas: Una vez confirmada su muerte, el camarlengo informó al vicario de Roma, y las campanas de la Basílica de San Pedro comenzaron a sonar para anunciar la noticia a la ciudad y al mundo.

5. Ataúd del Papa Francisco: El sumo Pontífice rechazó el tradicional triple ataúd (ciprés, plomo y roble). En su lugar, eligió un único féretro sencillo, alineado con su espíritu humilde.

6. Elementos simbólicos en el féretro: Dentro del ataúd se colocó un tubo con un pergamino que resume sus obras más relevantes, junto a una bolsa con monedas conmemorativas: oro, plata y bronce, correspondientes a los años, meses y días de su pontificado.

7. Traslado a la Basílica de San Pedro: El féretro es llevado en procesión hacia la Basílica vaticana, acompañado por rezos y cantos tradicionales como el Libera me, Domine. El traslado permite a fieles y autoridades rendir homenaje.

8. Exposición al público: El cuerpo no será expuesto. El Papa Francisco también pidió que no se colocara el báculo papal a su lado. Este paso tenía una duración de 3 días en el pasado.

9. Celebración del funeral: El funeral del Papa Francisco será celebrado en la fecha que determinen los cardenales. Al igual que sus predecesores, la misa se realizará al aire libre en la Plaza de San Pedro, aunque con un ceremonial más sencillo.

10. Sepultura fuera del Vaticano: Siguiendo su voluntad, el Papa Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, y no en la cripta del Vaticano. Con esto se dará inicio a las novenas fúnebres que se celebran durante nueve días, revios al cónclave que elegirá a su sucesor.

¿Qué pasó con el anillo papal?

Siguiendo el ritual, el camarlengo, el cardenal estadounidense Kevin Farrell, ingresó acompañado por la Guardia Suiza y retiró del dedo del Papa el Anillo del Pescador, símbolo de su poder pontificio. Este gesto marca el fin formal del pontificado. La habitación fue sellada inmediatamente.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading