Desde Indonesia hasta Luxemburgo: Los últimos viajes del Papa Francisco

A pesar de su estado de salud, el Papa Francisco recorrió 4 países durante su última gira. Repasa su legado y sus últimas palabras de paz.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Con información de: Christian Arrieta

El Papa Francisco muere en 2025. Sus últimos viajes fueron por Asia, Oceanía y Europa, con mensajes de paz y lucha contra el abuso.
El Papa Francisco visitó 66 países durante su pontificado. Conoce sus últimos viajes y mensajes antes de su partida|Reuters

El mundo católico y millones de personas de distintas creencias lamentaron el fallecimiento del Papa Francisco, quien partió de esta vida dejando un legado espiritual, humano y social difícil de igualar. Su deceso marca el final de un pontificado de 12 años, durante el cual Jorge Mario Bergoglio recorrió el mundo llevando mensajes de paz, inclusión y justicia, incluso en los últimos meses de su vida, cuando su salud ya estaba visiblemente deteriorada.

Gira histórica por Asia y Oceanía en 2024: El viaje más extenso del Papa Francisco

Entre septiembre y diciembre de 2024, el Papa Francisco emprendió sus últimos viajes internacionales, comenzando con una gira sin precedentes por Asia y Oceanía. En tan solo doce días, visitó cuatro países y recorrió más de 33 mil kilómetros, a pesar de moverse en silla de ruedas por molestias en la espalda y en una rodilla.

Su primera escala fue en Indonesia, donde ofició una misa ante más de 78 mil personas, visitó a refugiados y dialogó con jóvenes en la Catedral de Yakarta. Luego fue recibido con honores en Papúa Nueva Guinea, donde entregó suministros médicos a comunidades vulnerables y celebró una misa en la capital.

En Timor Oriental, el Pontífice tocó uno de los temas más sensibles de su papado: el abuso infantil. Llamó a prevenir estas agresiones con responsabilidad compartida. Allí también celebró una misa multitudinaria con 600 mil asistentes. Finalmente, llegó a Singapur, país que no recibía a un Papa desde 1986, donde ofició una ceremonia con 50 mil fieles.

El mensaje global de paz desde sus últimos destinos

Antes de su regreso a Roma, el Papa Francisco condenó la violencia contra civiles en contextos de guerra, aludiendo a la destrucción de escuelas y la muerte de niños. Su voz, incluso con signos evidentes de cansancio físico, no dejó de pronunciarse a favor de la paz en Palestina, Israel, Ucrania, Rusia, Siria y Myanmar.

En diciembre, realizó su última visita internacional a Córcega, convirtiéndose en el primer pontífice en pisar la isla francesa. Desde la Catedral de Ajaccio pidió unidad entre los pueblos en conflicto y oró por la reconciliación global.

Las últimas audiencias del Papa Francisco: Luxemburgo, Bélgica y un legado académico

En octubre, y con síntomas gripales, participó en los 600 años de dos universidades católicas en Luxemburgo y Bélgica. Fue recibido por el rey Felipe, la reina Matilde y el primer ministro Alexander De Croo, en un viaje donde incluso se registraron incidentes de seguridad con dos personas detenidas.

¿Cuántos países visitó el Papa Francisco?

En total, el Papa Francisco realizó 47 viajes fuera de Italia, visitando 66 países en los cinco continentes. Fue el primer Papa latinoamericano, el primero en muchos años en abordar con firmeza temas como el cambio climático, los derechos de los migrantes, la pobreza estructural y los abusos dentro de la Iglesia.

El Papa murió como vivió: activo, comprometido y en contacto directo con la gente. Descanse en paz, Papa Francisco.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading