Notas
-
El descaro de Noroña que nos regresa a la opulencia del PRI
Fernández Noroña nos regresa a la opulencia del PRI, donde los jets privados, el cinismo y el doble discurso eran los símbolos del poder, pero no debemos permitir este retroceso ético.
-
Jurisprudencia 168/2023: No estamos obligados a demostrar daño individualizado
Entonces, que no le vendan piñas: el interés legítimo se respeta y la jurisprudencia te respalda. ¡Ya no anden legislando mamarrachadas!
-
Individualismo ¿Destructor de comunidad o liberador de nuestro potencial?
Occidente se caracteriza por su adopción del individualismo como motor de la sociedad, pero ideas tradicionalistas y a favor de la comunidad están ganando espacio en el discurso.
-
Por qué el gobierno estadounidense cierra sus puertas y funciona a medias
El gobierno de Estados Unidos está cerrado; es un proceso que ha pasado en las últimas presidencias, pero ¿por qué sucedió en especial este año?
-
La portación de armas no es la solución a la inseguridad
La posesión de armas en nuestro país está limitada a su posesión en nuestro hogar, aun así, abundan en las calles y no parece haber una regulación eficiente para protegernos.
-
Generación Z: hartos del crimen, la corrupción y la indiferencia
La Generación Z son jóvenes que se caracterizan por ser nativos digitales, multitareas, autodidactas y profundamente críticos del sistema laboral tradicional.
-
Washington se puso las pilas para detener el tráfico de armas, ahora a México le toca detener el tráfico de drogas
México y Estados Unidos crearon una nueva plataforma para compartir inteligencia sobre envíos y paquetes sospechosos, enfocados en armas de fuego y drogas.
-
Una sobredosis de indignación
Toda información -en sobredosis- trastorna el cerebro y nuestra capacidad para actuar.
-
La ONU cumple 80 años en medio de críticas
Jefes de Estado tomaron la palabra ante la Asamblea General de la ONU; expresaron sus preocupaciones y le lanzaron duras críticas, en sus 80 años.
-
El madruguete: La nueva ley de Amparo
No es exagerado afirmar que pasamos del amparo al desamparo; de proteger a los ciudadanos a tolerar leyes injustas y arbitrariedades. ¿No que un México más justo, Claudia? ¡Nos chamaquearon!
-
Fetichismo prehispánico: El freno cultural de México
México glorifica a un reino del neolítico que practicaba el canibalismo y el sacrificio humano a escala masiva. Esto no nos permite innovar y evolucionar
-
Uruapan: el miedo de un alcalde y la indiferencia del poder
Que un presidente municipal diga que tiene miedo y que no quiere ser “uno más de la lista de alcaldes ejecutados” debería encender todas las alarmas.
Videos
-
El pasado no justifica la inseguridad y falta de medicinas que existe hoy
¿Inseguridad? “Eso tiene años”. ¿No hay medicinas? “Pasaba antes”. El debate se agota, pero el pasado ya no justifica al presente.
-
Ojos vemos, mañas no sabemos: Así acabaron años de éxito para el exfutbolista Omar “N”
La Fiscalía de Jalisco informó que hicieron una carpeta de investigación consistente para obtener una orden de aprehensión contra el exfutbolista Omar “N”.
-
Del amparo al desamparo: la reforma que deja sin defensa al ciudadano
La reforma a la Ley de Amparo se perfila como un golpe directo a los ciudadanos: lejos de protegerlos ante abusos de autoridad, los dejaría indefensos frente a un gobierno.
-
México no necesita defensores de políticos, necesita soluciones
México no necesita culpar el pasado: la verdadera transformación depende de exigir hoy responsabilidad y soluciones al gobierno actual frente a la corrupción y la inseguridad.
-
La reforma que “mata” al amparo: ¿Un cheque en blanco para los abusos del poder?
Mientras los mexicanos celebraban el Grito de Independencia, se propuso una iniciativa que arrebata a los ciudadanos su única defensa contra las arbitrariedades de las autoridades.
-
México está desangrándose por la violencia
Asesinatos, extorsiones, desapariciones; todos estos delitos están al alza en México; ¿qué es lo que se necesita para que la comunidad internacional reaccione?
-
¡Es un golpe devastador! Gobierno de CDMX publica lista errónea de fallecidos
La Secretaría de Salud de CDMX reconoció que se cometió un error al incluir el nombre de la señora Alicia, quien está en el Hospital Magdalena de las Salinas.
-
Llaman a resistir a la dictadura tras concentración total del poder en Morena
Activistas denuncian que Morena controla los poderes del país y llaman a la sociedad a organizarse y resistir ante lo que llaman dictadura.
-
Reforma judicial en México: Más control político, no menos impunidad
La reforma judicial en México presume jueces electos, pero mantiene 100 mil presos sin sentencia, corrupción en fiscalías y una impunidad casi intacta.
-
Ni justificar ni minimizar: Lo que revela el rapto de una niña en Monterrey sobre el abuso infantil
Lo sucedido a una niña de 10 años en Monterrey, Nuevo León, evidencia la indiferencia y el peligro al que están expuestos los menores frente al abuso.
-
El primer informe de Sheinbaum: La distancia entre lo dicho y lo hecho
Nos dijeron que no habría represión, que la austeridad sería la norma y que la tierra sería devuelta. Pero la realidad es otra.
-
La justicia bajo presión: México estrena una Corte dominada por Morena
La llegada de la nueva Suprema Corte, dominada por Morena, enciende alertas por pérdida de independencia judicial y riesgo para la democracia mexicana.