Vaticano revela la causa de la muerte del papa Francisco, ¿qué dice el acta de defunción?

El Vaticano dio a conocer las razones por las que murió el papa Francisco este 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Notas
Mundo

Escrito por: América López

Causas de muerte del papa Francisco.
¿De qué murió el papa Francisco?|Reuters.

Horas después de la muerte del papa Francisco este 21 de abril, el Vaticano reveló las causas de muerte que fue certificada en el acta de defunción por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.

¿De qué murió el papa Francisco este 21 de abril?

De acuerdo con el comunicado del Vaticano, el papa Francisco murió por ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible, es decir, que tuvo un derrame cerebral y finalmente tuvo un colapso cardiovascular que ocasionó su muerte en punto de las 7:35 de la mañana (hora de la Ciudad del Vaticano), en su apartamento de la Casa Santa Marta.

“La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiograma tanatológico”, se lee en el comunicado.

¿Qué enfermedades tenía el papa Francisco?

Asimismo, se dio a conocer que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

¿Cuál es fue el testamento espiritual del papa Francisco?

El vaticano dio a conocer el testamento espiritual del pontífice, el cual fue redactado y firmado por Jorge Mario Bergoglio en Santa Marta el 29 de junio de 2022.

“Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto”, se puede leer.

Asimismo, dejó en claro que el sepulcro debe estar en la tierra y deberá ser sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción de “Franciscus”.

“Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano”, redactó.

Cabe destacar que también se realizarán cambios a su funeral, como la eliminación de los tres féretros de ciprés, plomo y roble, usados en ocasiones anteriores, se utilizará un único ataúd de madera con revestimiento interior de zinc.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading