Tras finalizar el periodo de precampañas para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) el pasado miércoles 3 de enero, es importante conocer cuándo comenzarán las campañas oficialmente rumbo a las elecciones 2024 en la capital.
Además de la jefatura de Gobierno, en la capital se elegirán 34 diputaciones de mayoría relativa, 204 concejalías, 16 alcaldías y 32 diputaciones de representación proporcional.
Ante el fin de la precampaña, los partidos políticos deberán de retirar la propaganda de sus precandidatos para ser enviada a centros de reciclaje. Por otro lado, deberán enviar el informe detallado de los recursos utilizados en este periodo a más tardar el 29 de febrero de 2024.
📢A partir de hoy inicia el periodo de #Intercampañas en la Ciudad de México. Si no sabes qué es, te lo explicamos en esta imagen: pic.twitter.com/yxFzMZL17A
— IECM (@iecm) January 4, 2024
¿Quiénes son los precandidatos para la jefatura de Gobierno de la CDMX?
Hay tres precandidatos para el cargo máximo de la capital:
- Por parte de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, el PT y el Partido Verde, se encuentra Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa.
- En la oposición se encuentra Santiago Taboada, exalcalde de la Benito Juárez, de la mano del PAN, PRI y PRD.
- Por último, con Movimiento Ciudadano se encuentra Salomón Chertorivski.
Hasta el momento del fin de las precampañas y el inicio de las campañas, los aspirantes deberán evitar realizar actos proselitistas, pues, de lo contrario, podrían ser acreedoras de una multa.
¿Cuándo inician las campañas para la jefatura de Gobierno de la CDMX?
Formalmente, las campañas para la jefatura de Gobierno de la capital abarca el periodo del 1 de marzo al 29 de mayo y para las diputaciones y alcaldías del 31 de marzo al 29 de mayo.
Al corte del 31 de julio de 2023, se prevé que tan solo en la capital voten alrededor de 8 millones 6 mil 100 personas. Tan solo en estas elecciones, una de las novedades es el voto de las personas en estado de postración, el voto de las personas en situación de prisión preventiva y también, por primera vez, la ciudadanía capitalina residente en el exterior votará de manera conjunta por la jefatura y la diputación migrante.