Este 19 de septiembre se cumplen 40 años del sismo de 1985 y, como cada año, se llevará a cabo un simulacro con el fin de reforzar la cultura de prevención. Pese a esto, el programa Hoy No Circula se mantiene sin cambios este viernes en la Ciudad de México (CDMX) y en más de 40 municipios del Edomex.
Debido a la buena calidad del aire que se ha registrado en los últimos días, no fue necesario activar el Doble Hoy No Circula, por lo que a continuación te enlistamos los únicos vehículos con restricciones.
- Engomado azul
- Placas con terminación 9 y 0
- Holograma 1 y 2

¿Qué pasa si no se respeta el Hoy No Circula?
No cumplir con las restricciones vehiculares puede traer sanciones y multas que rondan entre las 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale de 2 mil a 3 mil pesos.
Además, las autoridades pueden enviar el automóvil al corralón, lo que implica gastos adicionales por arrastre y estancia. Esto representa no solo una pérdida de tiempo, sino también un gasto que puede afectar al bolsillo mexicano.
En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te recomendamos revisar con anticipación el calendario y asegurarse de que el vehículo cumple con las disposiciones, sobre todo si se planea transitar por las zonas donde aplica el programa.
Calendario del Hoy No Circula en CDMX y Edomex
El Hoy No Circula aplica de lunes a sábado en localidades que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México y de Toluca. El calendario se organiza de la siguiente manera:
- Lunes: engomado amarillo, placas con terminación 5 y 6.
- Martes: engomado rosa, placas terminación 7 y 8.
- Miércoles: engomado rojo, placas terminación 3 y 4.
- Jueves: engomado verde, placas terminación 1 y 2.
- Viernes: engomado azul, placas terminación 9 y 0
Los sábados también existen restricciones, aunque dependen del holograma y del último número de la placa impar o par. Mientras tanto, vehículos con holograma 00 y 0 pueden circular todos los días.

¿Las motos también deben acatar el Hoy No Circula?
Una de las dudas más frecuentes es si las motocicletas deben cumplir con el programa. De acuerdo con la normativa vigente, las motos no están incluidas en el programa, por lo que pueden transitar todos los días sin importar el engomado o la terminación de la placa, siempre y cuando no se active la Fase 2 de contingencia ambiental.
No obstante, las motocicletas sí deben cumplir con las revisiones de tránsito y circular respetando los límites de velocidad, el uso de casco y demás disposiciones de seguridad vial.