El Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculó a la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, con actividades delictivas del Cártel de Sinaloa. Un informe de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) detalla una red de corrupción en Rosarito, Baja California, que implica a la exalcaldesa en una presunta colaboración con la facción de “La Mayiza” del cártel.
En el documento de las sanciones del departamento del Tesoro aparece la exalcaldesa de Rosarito y hoy diputada federal de @PartidoMorenaMx , Hilda Araceli Brown Figueredo.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 18, 2025
Su relación con el grupo criminal, relata el documento, proviene de cuando fue alcaldesa de Rosarito,… pic.twitter.com/djTcnHx48l
La red de playas de Rosarito y la conexión con “La Mayiza”
El informe del Departamento del Tesoro, titulado “BOARDWALK EMPIRE”, expone una operación criminal en Playas de Rosarito, un corredor estratégico para el contrabando de drogas hacia Estados Unidos. Según la OFAC, esta área está controlada por los hermanos Alfonso y René Arzate García, líderes de “La Mayiza”.

En esta red, se menciona a Mario Alberto Herrera Sánchez, Karlo Omar Herrera Sánchez, y Jesús González Lomelí, un empresario que utilizaba sus negocios (como Bombay Beach Club y Mariscos El Caimán) para el lavado de dinero. El informe también señala a Candelario Arcega Aguirre como otro operador político clave.
Hilda Araceli Brown: Presunta colaboración con el Cártel de Sinaloa
La OFAC detalla que los hermanos Arzate usaron la influencia de González y Arcega para ejercer control sobre el gobierno municipal de Rosarito, específicamente a través de la entonces alcaldesa, Hilda Araceli Brown Figueredo. Según el documento, Arcega mantenía una “estrecha relación personal” con Brown, lo que le permitió influir en el gobierno y colocar a aliados en puestos clave.
El Departamento del Tesoro afirma que, durante su mandato como alcaldesa, Brown, González y Arcega actuaron como intermediarios para “La Mayiza”. Se les acusa de recaudar pagos de extorsión, ayudar a gestionar las operaciones delictivas del cártel y garantizar la protección de sus actividades por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito.
Como resultado de estas acusaciones, Hilda Araceli Brown Figueredo ha sido designada por la OFAC, junto con otros miembros de la red, bajo la Orden Ejecutiva 14059. Esta designación implica el bloqueo de todos sus bienes e intereses en Estados Unidos, además de la prohibición de transacciones con personas en ese país.
Cabe señalar que actualmente, Hilda Araceli se desenvuelve como diputada federal de Morena.