La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente para dar inicio a la revisión y discusión del Paquete Económico 2026, el cual fue entregado por la Secretaría de Hacienda poco antes de que venciera el plazo legal, tras varios ajustes de última hora.
El análisis será uno de los procesos legislativos más relevantes del año, pues definirá las políticas de ingresos y gasto público del próximo ejercicio fiscal.
Calendario de discusión en San Lázaro
De acuerdo con el calendario aprobado por la Comisión de Hacienda, la discusión formal de la Ley de Ingresos comenzará el 2 de octubre con reuniones con funcionarios de Hacienda. El dictamen se espera aprobar en comisión el 13 de octubre y, a más tardar, votarse en el Pleno de la Cámara el 15 de octubre.
Antes de abordar el paquete económico, los diputados tienen previsto someter a votación el 29 de septiembre la reforma a la Ley Aduanera, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa busca establecer nuevas reglas en aduanas con el objetivo de mejorar la recaudación y combatir la evasión fiscal.
Así golpea el paquete económico el bolsillo de los mexicanos
Entre las medidas que más debate han generado dentro del Paquete Económico 2026 se encuentran los ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Los incrementos afectarían directamente a productos de alto consumo:
- Refrescos: la cuota del IEPS pasará de 1.64% a 3.08 pesos por litro, incluyendo a bebidas con endulzantes sin calorías.
- Tabaco: la tasa ad valorem subirá de 0.64% a 1.15%. El aumento, que equivale a un rango de entre 160% y 200%, forma parte de un plan gradual que continuará hasta 2030 e incluirá a las llamadas “bolsas de nicotina”.
- Apuestas: la tasa ad valorem aumentará del 30% al 50% sobre el monto apostado o cobrado.
Además de los ajustes al IEPS, el gobierno federal propuso la creación de un nuevo impuesto para videojuegos con contenido violento. También se contempla la aplicación de aranceles a países con los que México no tiene acuerdos comerciales vigentes.