El diputado panista Federico Döring aseguró que el amparo promovido por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es muestra de que “tienen la cola sucia” y evidencia que existe una investigación en curso.

La declaración surge luego de que un juez federal otorgara una suspensión provisional para frenar cualquier orden de aprehensión, desaparición forzada o incomunicación en contra del hijo del exmandatario.

La demanda fue presentada el 16 de septiembre ante un juzgado en Zacatecas y, según versiones iniciales, podría estar vinculada con las pesquisas sobre la red de contrabando de combustibles conocida como huachicol fiscal.

Morena desestima el amparo: Esto dijeron del caso Andy López Beltrán

En contraste, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, desestimó que los hijos del expresidente hayan tramitado directamente este recurso legal.

El legislador llamó a no sobredimensionar la medida y a esperar las resoluciones judiciales antes de emitir juicios sobre responsabilidades.

Plazos y alcances legales en el caso López Beltrán

Tras la concesión de la suspensión provisional, López Beltrán cuenta con un plazo de tres días para ratificar la demanda de amparo. De igual manera, los jueces federales señalados deberán entregar en un lapso de 24 horas un informe sobre si existe o no algún mandamiento judicial en su contra.

Cabe destacar que la suspensión no anula las investigaciones abiertas, pero sí impide que se ejecute cualquier acción legal en su contra mientras se determina la viabilidad del recurso. Será en los próximos días cuando se resuelva si la medida se convierte en definitiva y si el amparo avanza hacia su admisión formal.

Döring acusa a Morena de encubrir “cártel de huachicol fiscal”

A través de su cuenta de X, el diputado Federico Döring lamentó que la jefa de Gobierno calificara como “politiquería” la denuncia que presentó, y aseguró que esa postura refleja la desesperación por no poder ocultar lo que él denomina como el “cártel del huachicol fiscal” dentro de Morena.

El legislador panista advirtió que, pese a los ataques que se avecinan en su contra por señalarlo, no se quedará callado, pues —afirmó— le asiste la razón.

“Entiendo, sin agravio ni rencor, que usted me ha vuelto a amenazar: con calumniarme, con estigmatizarme y con atacarme políticamente por decir la verdad. Pero no me voy a dejar ni me voy a callar. Nunca lo ha logrado y no lo va a lograr. Yo no me voy a callar, presidenta: tengo la verdad de mi lado”, expresó.