¡Atención, automovilistas! Debido a las restricciones establecidas por el Hoy No Circula, este martes 18 de noviembre diversos vehículos deberán permanecer en casa, con el fin de evitar multas en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).
¿Qué autos no circulan los martes en CDMX y Edomex?
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), este martes los autos que quedan fuera de circulación son:
- Engomado rosa
- Placas con terminación 7 y 8
- Holograma 1 y 2
La medida busca reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire, sobre todo en temporada de poca dispersión de contaminantes como en noviembre.
Multas por no respetar el Hoy No Circula en 2025
A pesar de que la calidad del aire se encuentra en niveles amarillos, no fue necesario activar la Fase 1 de Contingencia Ambiental, por lo que las medidas del programa se mantienen de 5:00 de la mañana hasta las 22:00 horas.
No obstante, las multas por incumplir las restricciones en condiciones normales va de 20 a 30 UMAS, es decir, de 2 mil 263 a 3 mil 395 pesos, además de que el vehículo puede ser remitido al corralón.
Si tienes dudas sobre qué días puedes transitar libremente, aquí te dejamos el calendario semanal completo:
- Lunes: engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6
- Martes: engomado rosa, terminación de placa 7 y 8
- Miércoles: engomado rojo, terminación de placa 3 y 4
- Jueves: engomado verde, terminación de placa 1 y 2
- Viernes: engomado azul, terminación de placa 9 y 0
- Sábados: Vehículos con holograma 1: placas impares (1, 3, 5, 7, 9) no circulan el primer y tercer sábado del mes, y las pares (0, 2, 4, 6, 8) descansan el segundo y cuarto sábado.
¿En qué municipios aplica el Hoy No Circula?
El programa emitido por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) aplica en los siguientes municipios del Estado de México:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT):
Comprende los municipios de Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.
Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST):
- Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.