El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, lanzó fuertes críticas contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de proteger a personajes de Morena señalados en casos de corrupción relacionados con el tráfico ilegal de combustibles.

Añorve recordó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a la diputada de Morena Hilda Brown de colaborar con la delincuencia organizada, lo que calificó como un hecho grave que requiere explicaciones inmediatas.

Además, mencionó nombres como el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López, el expresidente Andrés Manuel López Obrador y los hijos de este último, señalando que Sheinbaum arrastra una herencia política vinculada al huachicol y a diversas “corruptelas”.

Una red de complicidades detrás del tráfico ilegal de diésel

Los cuestionamientos de Añorve se dan en medio de las investigaciones que revelan cómo el robo de combustibles evolucionó de la ordeña de ductos a operaciones más sofisticadas, con el tráfico marítimo de millones de litros de hidrocarburos.

El caso más reciente fue el aseguramiento histórico del 31 de marzo de 2025, cuando autoridades incautaron 10 millones de litros de diésel ilegal proveniente de Texas a Tamaulipas.

Las detenciones han puesto al descubierto una amplia red de complicidades que incluye mandos militares, aduanales, funcionarios portuarios y empresas privadas que, mediante documentación falsa, evadieron el pago de impuestos como el IEPS.

Funcionarios de alto nivel involucrados

Entre los detenidos destaca el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político de Rafael Ojeda, exsecretario de Marina. Su captura causó impacto por su rango y trayectoria en la Armada de México.

Otro implicado es Francisco Javier Antonio Martínez, director de Administración y Finanzas del Sistema Portuario Nacional en Tampico, señalado por manejar fortunas inexplicables y ser socio de la empresa Intansa, responsable de importar los millones de litros de combustible ilegal.

De acuerdo con investigaciones, esta compañía habría introducido más de 100 millones de litros de hidrocarburos desde 2023, falseando registros aduaneros y engañando al fisco mexicano.

Añorve advirtió que la presidenta Sheinbaum no puede seguir “excusando” a compañeros de partido involucrados en escándalos de corrupción, pues estos casos, aseguró, son la verdadera herencia del gobierno de López Obrador.

“Esta realidad la rebasa y no puede seguir salvando a sus compañeros de partido, porque los hechos ahí están y son de conocimiento público”, puntualizó el legislador priista.