El programa Hoy No Circula Sabatino se implementa cada fin de semana en la Ciudad de México y el Estado de México con el objetivo de reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, por eso antes de usar tu carro revisa si puedes usarlo, así no contaminas y tampoco le pegas a tu bolsillo pagando multas.

Este 20 de septiembre de 2025, que corresponde al tercer sábado del mes, aplica la restricción vehicular para un grupo específico de automóviles, de acuerdo con su holograma y terminación de placa.

Conocer las reglas de este programa es fundamental para evitar sanciones y organizar tus traslados con anticipación.

¿Qué autos no circulan este sábado 20 de septiembre?

De acuerdo con el calendario oficial de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), para este tercer sábado de septiembre descansan los siguientes vehículos:

  • Holograma 1: todos los automóviles con terminación de placas impar (1, 3, 5, 7 y 9).
  • Holograma 2: todos los vehículos, sin excepción.

En cambio, los automóviles con Holograma 0 y Doble 0, así como los eléctricos e híbridos, pueden circular sin restricciones.

La restricción del Hoy No Circula Sabatino comienza a las 5:00 de la mañana y concluye a las 10:00 de la noche. Durante este periodo, los vehículos que entren en la categoría de descanso no podrán circular en la Ciudad de México y 18 municipios conurbados del Estado de México.

Municipios del Edomex donde aplica el Hoy No Circula

El programa también rige en la zona metropolitana del Valle de México. Algunos de los municipios del Estado de México donde aplica son:

  • Naucalpan
  • Tlalnepantla
  • Ecatepec
  • Nezahualcóyotl
  • Coacalco
  • Chimalhuacán
  • Chalco
  • Tultitlán, entre otros.

Multa por incumplir el Hoy No Circula Sabatino

Quienes no respeten la restricción se enfrentan a una multa que puede ir de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de 2,000 pesos. Además, el vehículo podría ser remitido al corralón.

Este sábado 20 de septiembre es importante que los conductores verifiquen si su auto descansa para evitar sanciones. Recordar que el programa busca mejorar el aire que todos respiramos y fomenta el uso de transporte público o vehículos menos contaminantes.