La zona central del país se prepara para enfrentar al menos tres días más de intensas precipitaciones. El pronóstico meteorológico se mantiene firme, alertando sobre un periodo prolongado de lluvias que afectará principalmente a la CDMX, el Estado de México y la entidad de Morelos. Te contamos, de acuerdo con la Conagua, cuál es el día de la semana en que lloverá más.

Este es el día de la semana que lloverá más en la CDMX

Los servicios climáticos han señalado que estas tres regiones experimentarán chubascos de gran magnitud durante el transcurso de los siguientes días.
En lo que respecta a la capital mexicana, las expectativas de lluvia para hoy son considerables, con estimaciones que varían entre 25 y 50 milímetros.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué significa la alerta púrpura por lluvias en la CDMX?

Sin embargo, se prevé que la situación se agrave mañana jueves 14 de agosto 2025, cuando el nivel de las precipitaciones podría aumentar sustancialmente. Para ese día, los meteorólogos han elevado el rango de aguaceros a la categoría de muy fuertes, con un volumen de agua que podría oscilar entre los 50 y 75 milímetros.

La probabilidad de que este fenómeno ocurra en la Ciudad de México es significativamente alta, situándose en un 80 por ciento. Se anticipa que para pasado mañana, la condición climática comenzará a mostrar una ligera mejoría, aunque las autoridades instan a la población a no bajar la guardia y a mantenerse atenta a las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional.

Lluvias en el Estado de México

Por su parte, el Estado de México se encuentra en una situación similar, con pronósticos que apuntan a la persistencia de lluvias muy fuertes a lo largo de los próximos tres días. La población de esta entidad debe tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones y afectaciones en vialidades. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que siga de cerca las recomendaciones oficiales y evite riesgos innecesarios.

Lluvias en Morelos

El Estado de Morelos no será la excepción, pues también se esperan chubascos de gran intensidad en su territorio durante el periodo mencionado. Las copiosas descargas pluviales podrían generar condiciones de riesgo en diversas zonas de la entidad, por lo que la preparación y la información oportuna son cruciales.

La buena noticia es que, a partir del fin de semana, se vislumbra un cambio positivo en las condiciones climáticas, con un cese gradual de las lluvias que han dominado la región. Hasta entonces, la recomendación principal para los habitantes de las tres entidades es permanecer al tanto de los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.