La Tercera Comisión de Asuntos Económicos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó este miércoles la ratificación de María del Carmen Bonilla Rodríguez como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, y de Omar Reyes Colmenares como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ambos cargos clave en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los nombramientos fueron enviados por la presidenta de la República con base en la fracción III del artículo 89 de la Constitución, que faculta al Ejecutivo a designar secretarios de Estado y otros altos funcionarios con la ratificación del Senado.
Previo a la votación, diputados y senadores analizaron la trayectoria, experiencia y propuestas de ambos candidatos en política fiscal, manejo de finanzas públicas y combate a operaciones con recursos ilícitos.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la ratificación de María del Carmen Bonilla Rodríguez como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, y de Omar Reyes Colmenares como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cargos clave en la SHCP pic.twitter.com/POS5lHshje
— Angel Gallegos (@gallegoso) August 13, 2025
La trayectoria de María del Carmen Bonitta; toma la subsecretaría tras vacante
Desde marzo, la subsecretaría de Hacienda permanecía sin titular, luego de que Édgar Amador Zamora dejara el cargo para asumir la dirección de la SHCP.
Ahora, María del Carmen Bonilla asume el puesto. Licenciada en Finanzas Corporativas y Banca por la Universidad Anáhuac, Bonilla cuenta con 19 años de trayectoria tanto en el sector público como en el privado. Entre sus cargos destacan su labor como coordinadora de Inversión en el IMSS, directora general de Captación en Hacienda y directora de Mercado de Derivados en la banca privada. Desde septiembre de 2021, ha encabezado la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la SHCP.
Bonilla destaca inversión pública y privada en el nuevo paquete económico
María del Carmen Bonilla recordó que actualmente se elabora el paquete económico, alineado con el Plan México, que contempla 13 metas para reducir la pobreza y desigualdad, y un portafolio de inversiones de 277 mil millones de dólares.
Destacó que “la inversión pública se mantiene como herramienta central para el desarrollo sostenible” y que el financiamiento a proyectos estratégicos debe impulsar crecimiento, empleo y desarrollo regional con participación privada.
Avanza en comisiones la ratificación de María del Carmen Bonilla Rodríguez como subsecretaria de Hacienda, y de Omar Reyes Colmenares como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
— Angel Gallegos (@gallegoso) August 13, 2025
No seremos un instrumento de persecución sino una herramienta de justicia: Reyes. pic.twitter.com/PSGXwQRCAB
¿Quién es Omar Reyes Colmenares, titular de la UIF?
Por su parte, Reyes Colmenares es licenciado en Derecho por la UNAM, especialista en seguridad, inteligencia y sistema penitenciario, con dos décadas en combate a delincuencia organizada, inteligencia financiera y cooperación internacional. Ha colaborado con la entonces PGR, la AFI, la Policía Federal, Interpol México y la SSPC.
Este nombramiento, dijo, “no es solo un reconocimiento profesional sino una encomienda de Estado”. Se comprometió a fortalecer la UIF como pilar del sistema financiero y socio confiable en la estrategia de seguridad nacional, aplicando inteligencia para “neutralizar amenazas desde sus orígenes” y rastrear dinero ilícito hasta su recuperación.
UIF advierte sobre riesgos de nuevas tecnologías y activos virtuales
La UIF debe anticiparse a las amenazas que surgen con nuevas tecnologías, como los activos virtuales, advirtió su titular. Destacó que México se encuentra en la quinta ronda de evaluación del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y que su objetivo será evitar que el sistema financiero se convierta en un vehículo de impunidad.
“Ninguna persona, institución o red criminal estará por encima de la ley”, afirmó, y aseguró que la UIF actuará con legalidad, imparcialidad y respeto a los principios constitucionales. “No seremos un instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia”, concluyó.