La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reveló que el Departamento de Justicia ha incautado activos valorados en más de 700 millones de dólares, bienes pertenecientes al régimen del dictador Nicolás Maduro, a quien calificó como líder de una operación criminal similar a la mafia.
¿Qué bienes fueron incautados a dictadura de Maduro?
Conforme a la fiscal Bondi, entre los activos confiscados con relación al régimen de Maduro, se destacan:
- Dos aviones multimillonarios
- Varias casas lujosas en Florida
- Una mansión en República Dominicana
- Una granja de caballos
- Nueve vehículos de alto valor
- Joyas con precios que ascienden a millones de dólares.
En entrevista con la cadena Fox News, la fiscal general de Estados Unidos señaló: “Estos bienes son parte de una red de corrupción y crimen organizado que opera bajo el régimen de terror de Maduro”.
La funcionaria estadounidense aseguró que la investigación continua activa y que las autoridades de la unión americana seguirán persiguiendo los activos y operaciones financieras ligadas al dictador venezolano y sus allegados.
"This is organized crime, no different than the mafia": @AGPamBondi reveals DOJ seized $700M in assets linked to Venezuelan President Nicolás Maduro pic.twitter.com/gOgZukpr7D
— FOX & Friends (@foxandfriends) August 13, 2025
Este decomiso se enmarca en los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos por asfixiar económicamente a figuras clave del “chavismo”, sancionadas por presuntos vínculos con narcotráfico, lavado de dinero y violaciones a los derechos humanos.
¡Contexto político y económico! Maduro, sancionado desde 2017 por Estados Unidos, enfrenta acusaciones internacionales que incluyen corrupción a gran escala y represión política.
Cabe decir que Washington sostiene que el mandatario dirige un régimen ilegítimo y ha respaldado a la oposición venezolana en su intento por restaurar la democracia.
Un mensaje directo: Bondi recalcó que las incautaciones envían un mensaje claro: “Nadie está por encima de la ley, y seguiremos actuando para privar a estos criminales de sus riquezas mal habidas”.
El caso refuerza la postura de Washington de presionar económicamente a Maduro y su círculo cercano, mientras la crisis política y humanitaria en Venezuela continúa agravándose; ¿podrán estas medidas debilitar al régimen de Maduro o solo empujarán a su entorno a buscar nuevas rutas de financiamiento?