El Gobierno de Canadá, a través de su Departamento de Asuntos Globales, actualizó su advertencia oficial de alerta de viaje para México, un país que se mantiene como uno de los destinos turísticos más populares para los canadienses.

La alerta se enfocó en un grupo amplio de estados, a los que se recomendó "evitar los viajes no esenciales" debido a la situación de inseguridad que prevalece en el país.

14 estados de México en alerta para Canadá

La lista de entidades federativas que fueron incluidas en el aviso de precaución cubre una amplia extensión geográfica, afectando tanto a la zona de la costa del Pacífico como a la frontera con Estados Unidos.

Noroeste y Frontera: Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Nuevo León y Zacatecas.

Pacífico y Centro-Occidente: Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Jalisco y Morelos.

Sureste: Chiapas y Guanajuato.

Razón de las alertas en México

Las autoridades canadienses justificaron la medida citando los altos niveles de:

-Delincuencia Organizada: Actividad de cárteles y grupos criminales.

-Secuestros: Riesgo de secuestro en carretera y en áreas urbanas.

-Violencia Generalizada: Enfrentamientos y homicidios de alto impacto.

Además de las alertas, la página web del gobierno añadió recomendaciones muy específicas respecto a los diferentes lugares peligrosos en nuestro país.

Canadá advierte inseguridad en México

En la misma guía de viaje de Canadá, el país advierte de todos los tipos de delito que podrían sufrir si es que viajas a México.

Entre los delitos están la extorsión, fraude, robo de coches, agresión, robo a mano armada, robo en viviendas, estafas en línea, cobro excesivo, fraude con tarjetas de crédito y cajeros automáticos etc.

Incluso alertan a sus ciudadanos sobre manifestaciones, alcohol no regulado, corrupción policial, alimentos y bebidas adulterados, cortes de energía, hábitos de conducción en mexicanos, bloqueos ilegales, entre muchas otras más.

Alerta general en México

Aunque la alerta principal pide evitar los viajes no esenciales, el Gobierno de Canadá también advierte a sus ciudadanos a ejercer un alto grado de precaución en todo el país, incluyendo destinos turísticos populares, debido al riesgo de delitos menores y fraude.

La medida subraya la necesidad de que los viajeros se mantengan informados, eviten conducir de noche y permanezcan vigilantes en todo momento.

Miedo por cobro de cuotas en Durango: Comunidades denuncian nueva ola de presiones criminales