Autoridades españolas de la Policía Nacional confirmaron la desarticulación de una compleja red criminal internacional que se dedicaba al tráfico ilícito de menores no acompañados. La operación culminó con la detención de 11 personas en operativos simultáneos llevados a cabo en Lanzarote, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria.

De los 11 detenidos, cuatro ya se encuentran en prisión preventiva, enfrentando graves acusaciones.

¿Qué delitos se les imputan?

De acuerdo al sistema de justicia en España, estos serían los delitos y las posibles sentencias.

- Delincuencia Organizada: De 4 a 8 años de prisión (para jefes o administradores).

- Tráfico de Seres Humanos (Menores): De 5 a 8 años.

- Falsificación de Documentos: De 6 meses a 3 años.

- Pornografía Infantil: De 5 a 10 años.

Dado que la red criminal fue desarticulada por delincuencia organizada y tráfico de seres humanos (con fines de explotación sexual), las penas para los líderes de la red podrían ascender fácilmente a más de 15 o 20 años de prisión si se demuestran múltiples agravantes y la pertenencia a una organización criminal jerarquizada.

Origen de la investigación

La investigación se puso en marcha a finales del año pasado, tras la inquietante desaparición de al menos 14 menores que se encontraban bajo la tutela de centros estatales en las Islas Canarias.

Los agentes lograron establecer que las desapariciones estaban directamente relacionadas con un esquema organizado para sacarlos del territorio español.

Modus operandi de la red

Según los detalles proporcionados por la Policía, la estructura criminal operaba a través de una red de contactos que se extendía desde Marruecos y Costa de Marfil hasta España, con destino final en Francia.

  1. Captación y Extracción: Sacar a los menores de los centros de acogida en Canarias.
  2. Falsificación: Proporcionarles documentación falsa para eludir los controles fronterizos y de identidad.
  3. Traslado a Francia: Utilizar esta documentación apócrifa para facilitar el traslado de los niños y adolescentes a territorio francés, donde se presume su explotación.

La desarticulación de esta red representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico de seres humanos y subraya la vulnerabilidad de los menores migrantes no acompañados en la ruta atlántica.

“Me detuviste a mi hijo, le ponchaste la bicicleta”: Madre encara a policías y a la Marina en Ciudad Obregón