Un fatal choque en Arabia Saudita dejó al menos 45 muertos. Un autobús de peregrinos impactó una pipa cargada con combustible cerca de la ciudad sagrada de Medina, una de las más importantes de la migración islámica. La magnitud del siniestro provocó un incendio que consumió el autobús en cuestión de minutos.

Tras el impacto, el autobús se incendió y esto complicó las labores de rescate. Las autoridades de Hyderabad, una de las ciudades más pobladas del sur de India, confirmaron que varias de las víctimas eran originarias de esa región. Solo una persona logró sobrevivir, aunque permanecía gravemente herida.

El gobierno de India indicó que la Embajada en Riad y el consulado en Yeda se mantienen en coordinación con las autoridades sauditas para la identificación de los cuerpos y las gestiones consulares.

Reacción del primer ministro de India, Narendra Modi

El primer ministro de India, Narendra Modi, lamentó la tragedia y envió condolencias a las familias de las víctimas a través de un mensaje en redes sociales. También aseguró que el gobierno indio brindaba asistencia a los afectados y acompañaba las labores de identificación.

"Me siento profundamente triste por el accidente en Medina en el que estuvieron involucrados ciudadanos indios. Mis pensamientos están con las familias que perdieron a sus seres queridos. Rezo por la pronta recuperación de todos los heridos". escribió Modi vía X.

¿Cuál fue la causa del choque entre el autobús y la pipa en la ciudad de Medina?

Hasta el momento, las autoridades no han comunicado oficialmente la causa exacta del choque. La investigación sigue en curso y no se han publicado detalles sobre las condiciones de la carretera ni del conductor.

Sin embargo, se desplegaron equipos consulares, de emergencia y voluntarios en hospitales y la zona del accidente para apoyar a las víctimas. El consulado en Yeda activó una línea de ayuda gratuita para informar sobre el estatus de cada una.

¿Qué se sabe del sobreviviente del accidente?

El único sobreviviente permanece hospitalizado en condición crítica. No se ha revelado ni su identidad ni su estado clínico actualizado.