El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a elevar la temperatura del debate sobre seguridad fronteriza y narcotráfico al hacer una declaración explícita sobre la posibilidad de acciones militares en México.
En una conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado directamente sobre el escalamiento de la violencia de los grupos criminales transnacionales, a los que su administración ha catalogado como "narcoterroristas".
La respuesta de Trump no dejó lugar a dudas sobre su disposición a utilizar la fuerza letal más allá de la frontera:
"¿Lanzaría yo ataques en México para detener el narcotráfico? ¡Por mí, está bien! Lo que sea necesario.”
La afirmación se interpreta como un aval presidencial a la opción de utilizar bombarderos o drones para atacar la infraestructura y los líderes de los cárteles en suelo mexicano.
🚨 “Vi a la Ciudad de México durante el fin de semana y tienen serios problemas”, dice Trump
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 17, 2025
No descarta ataques militares contra cárteles en México y remata: "no estoy contento con México" pic.twitter.com/shp6eiNWj8
Trump vs "narcoterroristas"
La declaración de Trump contrasta fuertemente con la postura del Gobierno de México, que ha rechazado históricamente cualquier tipo de intervención militar extranjera, considerándola una violación directa a la soberanía nacional establecida en su Constitución.
Esta no es la primera vez que la administración estadounidense ha sugerido acciones militares contra los cárteles. Sin embargo, la mención directa de "bombardear" marca un nivel de escalada inédito en la retórica.
Se espera una inmediata y enérgica respuesta por parte del gobierno mexicano y de las fuerzas políticas, quienes probablemente exigirán una aclaración formal por parte de Washington, que a pesar de tomar acciones complicadas, se encuentran buscando soluciones y no cruzados de brazos.
NOW - Trump: "Would I launch strikes on Mexico to stop drugs? That's OK with me... Would I do that on the land corridors? I would— absou..." pic.twitter.com/g61Gq9JVu8
— Disclose.tv (@disclosetv) November 17, 2025
Cárteles mexicanos como "narcoterroristas"
La discusión se enmarca en el esfuerzo de la Casa Blanca por catalogar a los principales cárteles de la droga mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO). Esta designación permitiría a Estados Unidos utilizar herramientas legales y militares más amplias contra ellos, incluyendo la congelación de activos y, potencialmente, la justificación para acciones militares.
Mientras que en Estados Unidos se argumenta que los cárteles representan una amenaza a la seguridad nacional comparable al terrorismo, en México se teme que la etiqueta sea la excusa para una intervención unilateral.
Últimamente Estados Unidos tomó acciones drásticas contra criminales de distintos puntos del mundo, poniéndo orden específicamente en aguas internacionales, lugar donde suceden varios de los traslados de droga.
Entrevista con Edson, joven de la generación Z que denuncia represión de granaderos en marcha del 15 de noviembre