Un hecho violento y sorpresivo conmocionó al barrio de Palermo, Buenos Aires, en Argentina, el jueves 13 de noviembre de 2025. Una niña de seis años recibió una agresión directa cuando caminaba por la vereda a pocos pasos de su madre. Un hombre venezolano de 22 años la pateó en el pecho sin mediar provocación.
Ataque repentino en Palermo: Un hombre patea a una niña de 6 años en el pecho
El incidente ocurrió minutos antes de las 19:30 horas, en la intersección de Güemes y Gurruchaga. La pequeña corría por la banqueta mientras su madre caminaba detrás, empujando un cochecito donde iba su hermanito.
En sentido contrario, Rafael Izaguirre, el agresor, levantó repentinamente la pierna izquierda y le propinó una patada en el pecho a la niña, para después huir corriendo del lugar.
Reacción inmediata: La madre de la menor logra la rápida detención de Rafael Izaguirre en la vía pública
La madre reaccionó rápidamente y pidió ayuda a un oficial de la policía local quien detuvo de forma preventiva al hombre.
Al ser detenido, se constató que Izaguirre portaba un carnet con un certificado que indicaba que padece un retraso madurativo severo. La madre del agresor acudió pocos minutos después para corroborar su condición.
😱 Un DESQUICIADO le pegó una patada a una nena de 6 años, en pleno PALERMO.👧
— Líneas de Noticias (@LineasNoticias) November 14, 2025
🚓 El agresor -quien sería autista- fue demorado y liberado luego, por orden fiscal.😡#Viral #videoviral #videosvirales #buenosaires #argentina #palermo pic.twitter.com/VjbcpvTajK
Las autoridades informaron que el joven llevaba un cartel que señalaba su diagnóstico, aunque las investigaciones continúan para determinar la mejor medida de seguridad para él y para la comunidad.
Un médico evaluó a la menor y confirmó que se encuentra en buen estado de salud tras la agresión.
¿Qué implica el Retraso Madurativo? Síntomas y patología que afectan el desarrollo cognitivo y motor infantil
El retraso madurativo es un término empleado cuando un niño no tiene las características de desarrollo de otros infantes de su misma edad. Esto afecta al habla, la motricidad, socialización y desarrollo cognitivo.
Algunos síntomas de esta patología son:
- El niño no gatea a la misma edad que los demás.
- Después de los 12 meses, el menor no balbucea ni consigue expresar alguna palabra.
- No sabe su nombre cuando lo escucha o no reacciona.