La rápida y heroica intervención de una oficial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) fue crucial para salvar la vida de un bebé de un año y ocho meses que se estaba asfixiando en los andenes de la estación Isabel la Católica, de la Línea 1 del Metro.

La agente aplicó maniobras de primeros auxilios al pequeño, logrando que expulsara el objeto que obstruía su garganta y estabilizándolo antes de la llegada de los paramédicos.

Madre del bebé busca ayuda dentro del Metro CDMX

Todo comenzó cuando una joven madre, visiblemente nerviosa y desesperada, se acercó a las oficiales de la PBI que realizaban sus labores de vigilancia en el andén de la estación. La mujer les pidió ayuda, explicando que su bebé se estaba ahogando tras haber ingerido un cacahuate.

El menor lloraba desconsoladamente, mostrando claros signos de asfixia, lo que activó de inmediato el protocolo de emergencia por parte de las uniformadas. La Secretaría de Seguridad informó que una de las policías tomó al bebé en sus brazos y comenzó a aplicarle maniobras de primeros auxilios, identificadas en el reporte como Reanimación Cardiopulmonar (RCP), para ayudarlo a despejar sus vías respiratorias.

La intervención fue exitosa y en cuestión de segundos, con la ayuda de la madre, el pequeño logró expulsar el cacahuate que tenía atorado en la garganta.

“Clínicamente estable": Elementos del ERUM evalúan al bebé que se ahogaba en el Metro

Tras la exitosa maniobra, al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para realizar una valoración profesional del estado de salud del bebé.

Los especialistas confirmaron que el pequeño se encontraba clínicamente estable y fuera de peligro, por lo que no requirió ser trasladado a un hospital.

Visiblemente aliviada y agradecida, la madre del menor reconoció la pronta y eficaz reacción tanto del personal de la PBI como de los paramédicos del ERUM. Después de firmar la bitácora del día, se retiró por sus propios medios junto a su hijo.