A partir del 1 de septiembre de 2025, el Partido Acción Nacional (PAN) ocupará la presidencia de la Cámara de Diputados para el segundo año de la LVI Legislatura, según el acuerdo vigente entre las fuerzas políticas en San Lázaro.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, ha asegurado que no habrá trampas y que se respetará el acuerdo establecido, que concede al PAN, como segunda fuerza legislativa, el relevo en la presidencia de la Mesa Directiva.

¿Qué militante del PAN podría llegar a la Mesa Directiva?

En estos momentos, el PAN barajea varias propuestas para ocupar la presidencia, sobresaliendo la diputada Kenia López, quien actualmente funge como vicepresidenta de la Mesa Directiva.

Sin embargo, el partido ha enfatizado que se cuidarán las formas y que la decisión final será sometida a votación en la reunión plenaria del grupo parlamentario, programada para finales de agosto de 2025.

Mesa Directiva: ¿Cómo funciona y de qué manera se elige?

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados está integrada por un presidente, tres vicepresidentes y tres secretarios, quienes ejercen sus funciones por un año con posibilidad de reelección. De acuerdo con el reglamento interno, la elección debe realizarse por el voto de dos terceras partes de los diputados presentes.

En caso de que no se elija a la Mesa Directiva antes de las 12:00 horas del 31 de agosto, la Mesa de Decanos asumirá temporalmente sus atribuciones, aunque no podrá ejercerlas más allá del 5 de septiembre.

Controversia sobre la posible repetición de Morena en Mesa Directiva

A pesar del acuerdo, trascendió que Morena podría resistirse a ceder la presidencia al PAN y estaría considerando una estrategia para mantener el control.

Esta maniobra implicaría el traslado de al menos 10 diputados morenistas a la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con lo que sumarían 72 legisladores, superando a los 71 diputados del PAN.

Sin embargo, Ricardo Monreal ha reiterado su compromiso con la legalidad y el respeto al acuerdo, buscando evitar un conflicto político que desestabilice la Cámara en este importante proceso.