La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil tiene contemplados distintos niveles de alerta por lluvias en la CDMX, clasificadas por colores, te contamos desde la de menor importancia hasta la alerta púrpura.
¿Cuál es el significado de las alertas por lluvias en la CDMX?
La Alerta Amarilla significa que podría haber lluvia de entre 15 y 29 milímetros por metro cuadrado; en este caso la SGIRPC pide retirar la basura de las coladeras para evitar inundaciones.
La Alerta Naranja implica lluvia de entre 30 y 49 milímetros por metro cuadrado, y las autoridades aconsejan cerrar puertas y ventanas de las viviendas, y usar impermeables con reflejante si se sale a la calle en bicicleta.
¿Sabes qué significa la alerta púrpura? 🟣 (No, no es por tu horóscopo) 🫶
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) June 10, 2025
Checa este post y aprende a identificar lo diversos tipos de Alertas Meteorológicas. 🌀
☝️ Nunca está de más saber cuándo sacar el paraguas o resguardarte.☂️#LaProtecciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/w310BGZ1mc
¿Qué significa la Alerta púrpura por lluvias en la CDMX?
La Alerta Púrpura, que significa el nivel máximo, implica que se pronostican lluvia arriba de 70 milímetros por metro cuadrado. En este caso, la SGIRPC recomienda a los ciudadanos estar alerta ante alerta de inundación o deslave, desalojar las viviendas en caso necesario y dar prioridad a niños, adultos mayores y discapacitados.
En todos los casos, la recomendación general es no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua, sobre todo en pendientes, para evitar ser arrastrados; también advierte que la lluvia podrían provocar caídas de árboles, ramas y lonas.
Hasta 50 mil pesos por tirar basura en Chiapas
¿Qué hacer en caso de inundación en CDMX?
En caso de inundación en tu vivienda debido a la lluvia, se recomienda cortar las corrientes de electricidad desde el interruptor principal y cerrar las llaves del gas y no ubicarse cerca de postes o cables de electricidad.
Si su vivienda es de dos pisos, suba a la parte superior los objetos y pertenencias ligeras que puedan dañarse con el agua, como laptops o teléfonos, además de los útiles escolares de los niños.
El Gobierno de la CDMX ofrece la línea del 911 o al 55 5654 3210, para reportar inundaciones y solicitar apoyo para el desazolve.