A través de redes sociales, circulaba el rumor de un supuesto eclipse solar para este 13 de agosto 2025 en México y otras partes del mundo; sin embargo, la información es completamente falsa.

El calendario astronómico de la UNAM y la NASA confirman que no hay registró de algún un eclipse programado para este miércoles, por lo que los rumores de “días de oscuridad” son falsos.

¿Cuándo será el ‘eclipse solar del siglo’? Fecha exacta en la que oscurecerá el cielo

¡No te desanimes! Aunque este 13 de agosto no habrá eclipse solar, miles de aficionados y expertos astronómicos, esperan con ansias el famoso “eclipse del siglo”, el cual se llevará a cabo el próximo 2 de agosto del año 2027.

Se espera que en este evento, el cielo oscurezca por 6 minutos y 23 segundos, convirtiéndolo en uno de los más largos en la historia de fenómenos astronómicos.

La fechas del eclipse ha causado confusión en el mundo, por lo que millones de personas pensaban que el evento astronómico en el que se oscurecería el cielo de México y otras partes del mundo, sería este miércoles.

¿Dónde se podrá ver el ‘eclipse del siglo’?

La trayectoria de este suceso permitirá su observación en diez naciones del planeta. Los afortunados espectadores se encontrarán en regiones específicas de Europa del Sur, el norte de África y ciertas zonas de Oriente Medio.

Tristemente, México no se encuentra dentro del área de visibilidad de este singular espectáculo, por lo que no podrán experimentarlo de primera mano.

¿Qué eventos astronómicos ocurrirán en agosto 2025?

¡Prepárate para un gran espectáculo! La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se esperan una serie de eventos astronómicos que serán visibles en México, pero ¿cuáles son?

  • 19 de agosto - Tránsito de Titán sobre Saturno y la Luna cerca de Mercurio, Venus y Júpiter.
  • 19 al 21 de agosto - Mercurio estará en su mejor momento para observación.
  • Todo el mes - La Nebulosa Dumbbell (M27) será visible con binoculares en lugares con cielos oscuros.

Recordemos que en la madrugada de este 13 de agosto 2025, se llevó acabo la lluvia de estrellas Perseidas un espectáculo astronómico que fue visible en algunas zonas ubicadas lejos de las ciudades.