La tormenta de última hora que azotó hoy a la CDMX y el Edomex, con intensas lluvias, granizo y severas inundaciones, no sólo dejó calles bajo el agua: también abrió la puerta a enfermedades e infecciones que pueden poner en riesgo la salud. ¿Sabes cuáles son y cómo prevenirlas?
En la madrugada, la fuerza del agua sorprendió a vecinos de varias colonias; las fuertes corrientes arrastraron basura, lodo y aguas negras, dejando tras de sí encharcamientos prolongados que, además de los daños materiales, pueden convertirse en focos de infección.
Enfermedades más comunes tras inundaciones y encharcamientos
Aunque la lluvia por sí sola no provoca enfermedades, la Secretaría de Salud señala que las condiciones que quedan tras una tormenta facilitan la propagación de virus, bacterias y parásitos.
El riesgo aumenta cuando el agua invade casas o permanece estancada en calles y patios, ya que puede mezclarse con desechos orgánicos y químicos.
Esta combinación no sólo afecta al medio ambiente, sino que compromete la salud de quienes viven o transitan por la zona afectada. Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son los más vulnerables.
Enfermedades comunes tras las inundaciones:
- Enfermedades Respiratorias Agudas (IRA): Resfriados, bronquitis, neumonía y crisis asmáticas son frecuentes por la humedad constante y los cambios bruscos de temperatura.
- Gastrointestinales: El agua contaminada con heces, basura o químicos puede causar diarrea, gastroenteritis y otras enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs).
- Infecciones de la piel: Hongos, dermatitis o infecciones bacterianas pueden aparecer por caminar o tener contacto con agua sucia.
- Oftalmológicas: La conjuntivitis y otras infecciones oculares aumentan con la exposición a agua contaminada y ambientes húmedos.
- Transmitidas por vectores: El agua estancada favorece criaderos de mosquitos, incrementando casos de dengue, zika y chikungunya.
Cómo prevenir contagios por aguas negras después de fuertes lluvias y tormentas
Para prevenir complicaciones, las autoridades recomiendan evitar el contacto con encharcamientos, usar botas impermeables en zonas anegadas, lavarse las manos con frecuencia, hervir o purificar el agua antes de consumirla y mantener bien cubiertos alimentos y utensilios de cocina.
También es importante desinfectar cualquier superficie que haya tenido contacto con el agua de la inundación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿INUNDACIONES EN TU COLONIA? CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA PARA PEDIR AYUDA EN CDMX Y EDOMEX
Más de 7 horas de #lluvia imparable en CDMX
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 12, 2025
En la colonia 20 de noviembre, Venustiano Carranza, perdieron todo. En Pantitlán no hubo acceso al Metro. En Magdalena Contreras, rescatan a tres de un deslave; no hubo lesionados. Además, suspenden clases en FES Aragón.
Toda la… pic.twitter.com/pPB9QxB4xg