La Secretaría de Educación Pública ya permite trámites para los egresados de nivel medio superior en línea. Ya no será necesario que los estudiantes acudan físicamente a sus escuelas para obtener su certificado de bachillerato de la SEP. La institución ha implementado una nueva herramienta digital que permite descargar el documento de manera electrónica, una medida que abarca todos los certificados emitidos desde el año 2017. Te decimos cómo.
¿Cómo descargar mi certificado de bachillerato de la SEP en línea?
El proceso para obtener el documento es sencillo y accesible para todos los egresados. Los interesados solo necesitan visitar el portal del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) y seguir unos cuantos pasos.
En la sección de “Documentos”, deben seleccionar la opción “Certificados” y posteriormente elegir la “Consulta por folio”. Una vez que ingresen el número de folio correspondiente a su certificado de bachillerato, podrán descargar el archivo de forma segura y rápida.
Durante el último ciclo escolar, se expidieron 628 mil 175 certificados electrónicos de bachillerato en todo el país. De estos, la gran mayoría, 619 mil 542, correspondieron a la culminación de estudios con formación profesional, mientras que 8 mil 633 fueron certificados parciales.
Esta modalidad ha beneficiado a estudiantes de diversas modalidades de estudio, incluyendo la escolarizada, mixta y no escolarizada.
A partir de 2025, egresados recibirán doble certificación de estudios
A partir del ciclo 2025-2026, los egresados de bachillerato recibirán dos documentos oficiales. El primero será el tradicional certificado que acredita la finalización de sus estudios.
El segundo será un certificado adicional de Formación Profesional, el cual podrá ser de nivel básico, técnico o tecnológico, y contará con el respaldo de prestigiosas instituciones de educación superior como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Esta doble certificación busca dar mayor validez y reconocimiento a la preparación de los jóvenes, facilitando su transición al mercado laboral o a estudios superiores.