En pleno proceso electoral 2023-2024, es común ver videos en redes sociales sobre personas quitando propaganda política de las calles de las ciudades; sin embargo, es importante puntualizar si esto es un delito, además de qué dice el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.
Desde el 1 de marzo, día en que arrancaron las campañas en la CDMX, las y los candidatos comenzaron a tapizar las calles de la ciudad con sus rostros con el propósito de aprovechar la propaganda política a la que tienen derecho.
Videos de personas quitando propaganda política de Santiago Taboada
En redes sociales se viralizaron algunos de videos de personas que quitaron propaganda política del candidato de la coalición PRI, PAN y PRD, Santiago Taboada, para jefe de Gobierno de la capital. Las personas colocaron en su lugar propaganda de la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum.
Río de los remedios y Miguel Bernard, en la GAM; personal de la alcaldía quitando propaganda de Santiago Taboada y poniendo la de la calca pic.twitter.com/I4ApNp1g6l
— sergio a. alejandro (@salejandro1416) March 14, 2024
En el artículo 403 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México se menciona que esta se podrá colocar en elementos del equipamiento urbano, bastidores y mamparas siempre y cuando no impida la visibilidad de los conductores o la circulación de peatones.
También, se menciona que los consejos distritales velarán por la observancia de esta disposición y adoptarán medidas para que los partidos tengan el derecho en la materia y el respeto a la propaganda colocada por los mismos en lugares de uso común.
Asimismo, se determina que no se podrá poner en monumentos históricos, arqueológicos, artísticos, construcciones de valor cultural, en árboles o arbustos ni en exterior de edificios públicos.
¿Cuál es el castigo por quitar propaganda política de las calles?
La destrucción de la propaganda podría dar pie a que los partidos políticos acuden al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para poner una queja. Para saber si podría existir alguna sanción en caso de retirar propaganda política, se tiene que observar en dónde está colocada, pues si es un lugar prohibido por la ley, no habrá ningún tipo de castigo.
Se prevé que para este proceso electoral se generen más de 60 toneladas de basura tan solo de la propaganda política.