Las elecciones 2024 viven momentos claves rumbo al 2 de junio, en esta ocasión la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, se presentó ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IEMC) para realizar su registró como candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM-PT).
La candidata oficial a la jefatura de Gobierno de la CDMX por parte de Morena llegó e indicó que está lista para recorrer la ciudad y todas las calles que abarcan la capital mexicana con el objetivo de ganar la confianza del los “chilangos”.
“Formalmente he presentado mi registro como candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX y estoy lista y preparada para recorrer la ciudad, para caminar por sus calles, sus colonias, sus pueblos con propuestas a cada uno de sus grandes desafíos. Voy a hacer campaña de la mano de la Doctora Claudia Sheinbaum”, dijo Brugada.
#EnVivo | Estoy muy contenta porque hoy me registro ante el @iecm como candidata de MORENA-PT-PVEM a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Pronto estaremos a lo largo y ancho de la capital para encontrarnos con las y los ciudadanos. https://t.co/kGmr2eL6lE
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 15, 2024
Durante su asistencia ante el IEMC también estuvieron presente el dirigente de Morena, Mario Delgado, y el resto de la plana de la 4T como son Jesús Sema presidente en CDMX del PV o Sebastián Ramírez, titular de Morena en CDMX.
¿Cómo inició Clara Brugada en la política?
La candidata de Morena a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, cursó la licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), desde su época estudiantil se interesó por temas políticos y en 1995 se integró al Consejo Ciudadano de Iztapalapa, misma que lideró después, en ese entonces, fue electa como presidenta de la Comisión de Usos de Suelo.
En 1997, abanderada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue electa como diputada federal del distrito 22, correspondiente a la Sierra de Santa Catarina, del entonces Distrito Federal. En el 2000 fue electa diputada local y en 2003 nuevamente al Congreso de la Unión. Posteriormente, en 2018 resultó electa como alcaldesa de Iztapalapa para el periodo de 2018 a 2021, pero anunció la reelección por el partido guinda y resultó alcaldesa nuevamente.
¿Qué sigue en el proceso para las elecciones en México?
¡Atención! A pesar de que ya concluyeron las precampañas, ahora es tiempo del periodo de intercampaña en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024. Este periodo comenzó el 19 de enero y terminará el próximo 29 de febrero, por lo que los aspirantes de distintos partidos tienen una agenda llena con un objetivo: convencer que son la mejor opción para las elecciones 2024.
Durante este tiempo, la autoridad electoral revisa el cumplimiento de los requisitos de registro de los candidatos. Mientras que los aspirantes no pueden aparecer en anuncios publicitarios, debates o mesas de análisis en radio y televisión donde haya más de un precandidato presente.