La persistencia de las precipitaciones parece no dar tregua a la capital del país, que en días recientes ha enfrentado serios desafíos debido a los aguaceros que han provocado anegamientos y complicaciones significativas en la movilidad urbana. Te decimos a qué hora lloverá hoy en la CDMX, siendo este jueves el señalado como el día de la semana en que más aguaceros habrá.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué significa la alerta púrpura por lluvias en la CDMX?

¿A qué hora llueve hoy en la CDMX hoy 14 de agosto 2025?

El panorama meteorológico para la metrópoli no muestra un cambio inmediato. El organismo nacional del clima prevé para este jueves 14 de agosto la llegada de fuertes a intensos chubascos, los cuales podrían venir acompañados de descargas eléctricas y la caída de granizo.

Por la mañana, el cielo se mantendrá parcialmente cubierto, con un ambiente templado que se tornará cálido por la tarde, justo antes de que las lluvias tomen fuerza. La temperatura en la urbe se moverá entre un mínimo de 13 grados y un máximo de 25 grados Celsius.

TE PUEDE INTERESAR: Este es el día de la semana que lloverá más en la CDMX

Asimismo, las ráfagas de aire podrían alcanzar los 45 kilómetros por hora, lo que representaría un riesgo de derribo de arbolado y estructuras de gran tamaño, tal como ocurrió en un municipio del Estado de México, donde un enorme letrero publicitario se desplomó sobre un vehículo sin que se reportaran personas heridas.

Las autoridades de protección civil informaron que se espera que los aguaceros comiencen alrededor de las 15:00 horas, posiblemente extendiéndose con menor fuerza hasta las 3:00 de la madrugada del día siguiente. No obstante, se aconseja a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales, ya que las advertencias locales podrían variar dependiendo de la severidad del clima en cada zona.

Alerta de riesgo por lluvias en la CDMX

Los últimos aguaceros ya han generado una alerta de riesgo bajo en la capital, provocando corrientes de agua y acumulación de líquido en arterias principales. Estos estragos han impactado a numerosos hogares, donde el agua se ha filtrado, y el ablandamiento del suelo ha dado lugar a la formación de hundimientos y una mayor cantidad de desperfectos en el pavimento.

Por otro lado, el informe del organismo del clima advierte que varias entidades federativas también se verán afectadas por las fuertes precipitaciones. Entre ellas se encuentran Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, el Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién era Luis Armando Reynoso López, empresario que falleció junto a su prometida en Jalisco?

Se insta a los ciudadanos a conducir con especial cuidado, ya que los chubascos pueden mermar la visibilidad en las carreteras. Además, las autoridades recuerdan que el monzón que afecta la región y la inestabilidad en la atmósfera crean las condiciones perfectas para la crecida de ríos y arroyos, así como para la aparición de deslaves y graves anegamientos.