Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo” ya puede ser considerado como una de las figuras más enigmáticas y paradójicas del crimen organizado en México. Ha pasado de ser un presunto narcotraficante, ligado con el CJNG y capturado como líder de “Los Valencia”, hasta ser un célebre líder de las autodefensas que se levantaron contra Los Caballeros Templarios, e incluso como interlocutor con autoridades mexicanas hace más de 10 años.

Hoy, esa ambigüedad ha terminado: el gobierno de Estados Unidos lo ha designado oficialmente como el líder de una Organización Terrorista Extranjera (FTO), Cárteles Unidos, por lo que ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.

La acción del Departamento del Tesoro, que también sanciona a su organización, expone el poder de un hombre que ha sabido moverse entre la legalidad y la ilegalidad, con el respaldo de su gente en Tepalcatepec, Michoacán; sin embargo, ahora es considerado un objetivo prioritario para Washington.

¿Quién es Juan José Farías ‘El Abuelo’? Líder de Cárteles Unidos designado terrorista por EU
¿Quién es Juan José Farías ‘El Abuelo’? Líder de Cárteles Unidos designado terrorista por EU

De Líder ‘autodefensa’ a capo de Cárteles Unidos: ¿Quién es “El Abuelo” Farías?

La historia de “El Abuelo” Farías es compleja y con muchos matices, junto a información local y cerrada, extraída de fuentes cercanas a su territorio. Su nombre ha estado vinculado al narcotráfico desde la década de los 90; sin embargo, su figura resaltó en el 2009, acusado como operador de “El Mencho” para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El gran salto llegó en 2013, cuando emergió como uno de los líderes más visibles de los grupos de autodefensa de Tepalcatepec, Michoacán. En aquel entonces, estos grupos se levantaron en armas para expulsar al cártel de Los Caballeros Templarios, que aterrorizaba la región.

Durante ese periodo, Farías Álvarez fue visto como un interlocutor, pues llegó a reunirse con Alfredo Castillo, el entonces comisionado federal para la seguridad en Michoacán, para pactar la paz, quien posteriormente negó saber sobre los vínculos de Juan José con el crimen organizado

Esta ambigüedad le permitió construir una base de poder local y presentarse como un líder social que luchaba contra un mal mayor, a pesar de que las acusaciones sobre sus nexos criminales nunca cesaron.

“El Abuelo” como líder: ¿Cómo se forma Cárteles Unidos?

Tras la caída de Los Caballeros Templarios alrededor del 2015, muchos de los grupos de autodefensa no se disolvieron. En cambio, se reconfiguraron y formaron una alianza de células locales y remanentes de otros cárteles para hacer frente a una nueva amenaza: Los Zetas y la posterior invasión del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Esta coalición es lo que hoy se conoce como Cárteles Unidos, y “El Abuelo”, por su poder e influencia histórica en la región de Tierra Caliente, se consolidó como su líder de facto, por lo que se marcó separación de “El Mencho” e inició una confrontación que ha provocado varios episodios de violencia en Michoacán.

Lo que comenzó como un movimiento de autodefensa se transformó en una nueva organización hegemónica en la guerra por el control de la entidad en el sur de México.

Sedena captura al “Abuelo Farías” en el 2018; fue liberado

El 27 de mayo de 2018, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (entonces Sedena) y la Marina (Semar) implementaron un operativo de alto nivel en Tepalcatepec, que culminó con la detención de Juan José Farías “El Abuelo” como lugarteniente del cártel de “Los Valencia”, con base en una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y robo.

Lo que sucedió después de su arresto demostró el profundo control que Farías Álvarez ejercía sobre Tepalcatepec. A las pocas horas de su detención, cientos de sus presuntos seguidores y habitantes de la localidad desataron una serie de bloqueos masivos en todas las entradas y salidas del municipio, así como quema de vehículos y confrontaciones.

A pesar de la magnitud del operativo y de la reacción violenta que provocó, la detención duró muy poco. Apenas tres días después, el 30 de mayo de 2018, un juez federal ordenó la liberación inmediata de “El Abuelo” por falta de elementos para procesarlo.

¿Quién es Juan José Farías ‘El Abuelo’? Líder de Cárteles Unidos designado terrorista por EU
¿Quién es Juan José Farías ‘El Abuelo’? Líder de Cárteles Unidos designado terrorista por EU| Department of Justice

Recompensa de $10 millones de dólares por Juan José Farías “El Abuelo”

La designación de Estados Unidos marca el fin de cualquier ambigüedad sobre la figura de Farías Álvarez. En estos momentos, para las autoridades norteamericanas es “es el jefe de Carteles Unidos” y “ha cometido asesinatos y traficado con drogas” bajo este rol.

La ofensiva en su contra es total:

  • Acusaciones Penales: El Departamento de Justicia ha abierto acusaciones formales en su contra en cortes federales.
  • Sanciones Financieras: La OFAC ha congelado todos sus bienes y activos en jurisdicción estadounidense y prohíbe a cualquier ciudadano o empresa de EE. UU. realizar transacciones con él, buscando asfixiarlo económicamente.
  • Recompensa Millonaria: El Departamento de Estado ofrece hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su arresto, una cifra reservada para los criminales más buscados del mundo.

Con esta acción, Estados Unidos lo coloca al mismo nivel que los grandes capos terroristas, señalándolo como una amenaza directa para la seguridad de ambos países.