En la edición del 13 de agosto de 2025, el noticiero Hechos con Javier Alatorre se aborda la grave situación que vive México: la entrega a Estados Unidos de 26 capos del crimen organizado por la incapacidad de controlarlos en prisiones, la crítica situación del sistema de salud pública, un aumento en la violencia en los estados más inseguros y una crisis de desabasto de combustible en la CDMX.

¡Hechos con Javier Alatorre! Además, este miércoles en Fuerza Informativa Azteca (FIA) destacamos la presencia de drones estadounidenses en territorio nacional y problemas políticos y sociales que aquejan al país. A continuación, el resumen con las claves de este 13 de agosto de 2025.

Gobierno mexicano envía 26 capos “de alto perfil” a Estados Unidos

Las autoridades mexicanas entregaron a Estados Unidos a 26 criminales de alto perfil, incluyendo figuras como Abigael Valencia “El Cuini” (líder del Cártel del Milenio), Servando Gómez Martínez “La Tuta” (Los Caballeros Templarios) y Juan Carlos Félix Gastélum “El Chavo Félix” (Cártel de Sinaloa). Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, explicó: “Muchas veces, lamentablemente, desde la prisión siguen operando” y destacó el beneficio para México de “que ya no hagan eso”.

El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, aclaró que no fueron extraditados, sino enviados bajo la Ley de Seguridad Nacional, no bajo la Ley de Extradición. Esto confirma la advertencia sobre la vulnerabilidad del sistema penitenciario mexicano, incapaz de evitar que los criminales continúen delinquiendo desde la cárcel.

Drones estadounidenses vigilan en México

Un dron no tripulado estadounidense, modelo MQ9B Sky Guardian, fue detectado realizando vuelos de vigilancia en municipios del Estado de México. Omar García Harfuch confirmó la colaboración internacional para investigaciones en territorio nacional, aunque sin detallar estas: “No es un avión militar, no es un dron militar, vuela específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país”.

Este dron sofisticado, capaz de volar 40 horas consecutivas y operar en todo tipo de clima, posee tecnología avanzada para la recopilación de datos y puede portar armamento externo.

Crisis en salud pública: aumento de población sin acceso y hospitales desabastecidos

Datos recientes del INEGI revelan que la población sin acceso a servicios de salud se duplicó, pasando de 20.1 a 44.5 millones entre 2018 y 2024, afectando especialmente a habitantes rurales y urbanos del Estado de México, Chiapas y Veracruz.
En Chiapas, el hospital prometido en 2021 permanecerá vacío y sin equipamiento pese a las graves carencias monetarias que enfrentan los pacientes y sus familias.

La madre de una niña con cáncer, Alejandra Pérez, manifestó: “Gobernadores o presidentes, no sé, que nos den lo que necesitan los niños en el hospital, porque necesitan más”. La fundación “Corazones Invencibles” destaca la alarmante falta de medicamentos y el alto costo que deben cubrir las familias.

Violencia y aumento de homicidios en las entidades más peligrosas de México

A pesar de declaraciones oficiales que presumen una reducción del 25% en homicidios a nivel nacional, el análisis por estados revela un aumento del 10% en Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Estado de México, Guerrero y Michoacán. En estos siete estados se cometieron 7,608 homicidios de enero a julio de este año, 781 más que en 2024.

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó: “Cuando no había una reducción tan marcada, dijeron que por qué no había; y ahora que hay una reducción de 25%, pues dicen que por qué hay una reducción.” Sin embargo, la realidad sigue siendo preocupante en las zonas de mayor riesgo.

Conflicto de intereses en Morena por empresa de hijo de AMLO

Se reveló la creación de la empresa “Realesco” por parte de Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y secretario de organización de Morena.

La empresa se dedica a la venta de vinos y operación de bares con permisos obtenidos en Durango, estado donde López Beltrán tuvo actividad política. Especialistas y políticos alertan sobre un posible tráfico de influencias y conflicto de intereses: “Es susceptible que se piense mal dentro de su propio partido.” (Daniel Echeverría, maestro en Administración Pública).

Viajes, empresas y contratos: la controversia de Andrés López Beltrán

Desabasto de gasolina afecta estaciones en CDMX y Edomex

Este mes, al menos seis gasolinaras de Pemex en alcaldías como Tlalpan, Benito Juárez y Miguel Hidalgo reportaron cierres por falta de combustible. Los usuarios expresan las molestias por las filas largas y la falta de información oficial sobre las causas: “Tuvimos que cargar en otro lado, nosotros como repartidores, ahora sí que ocupamos a diario este medio de transporte”. En Chiapas, la escasez ya cumplió tres días pese a la liberación de la terminal de distribución y almacenamiento.

Lluvias intensas mantienen en alerta naranja a alcaldías del Valle de México

Desde el lunes se reportan lluvias constantes en el Valle de México con nuevas alertas naranjas en zonas como Azcapotzalco, Tlalpan y Xochimilco. Las precipitaciones causaron encharcamientos, congestionamientos viales y afectaciones en infraestructura, incluyendo un socavón en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con 2 metros de profundidad

Caso Fernandito: segunda vinculación a proceso por secuestro y homicidio

Lilia, Ana Lilia y Carlos “N.” fueron vinculados a proceso por el secuestro y asesinato de un niño de 5 años por una deuda de mil pesos de su madre. La jueza otorgó 60 días para cerrar la investigación, y la pena podría alcanzar hasta 100 años de prisión. La madre de Fernandito relató la angustia de buscar a su hijo sin éxito hasta encontrar el cuerpo con señales de violencia.

Estados Unidos incauta 700 millones de dólares en activos vinculados a Nicolás Maduro

Pam Bondi, Fiscal General de Estados Unidos, anunció la confiscación de bienes relacionados con el dictador venezolano Nicolás Maduro, incluyendo aviones, casas millonarias y joyas. Declaró: “Esto es crimen organizado, no es diferente que la mafia… pero su régimen de terror continúa”.

Europa enfrenta histórica ola de calor e incendios forestales devastadores

El verano europeo de 2025 se ha convertido en un ciclo de desastre ambiental con incendios que han consumido más de 135 mil hectáreas en España y devastado otras naciones como Portugal, Grecia, Albania y Turquía. Miles de bomberos luchan contra las llamas que han provocado evacuaciones y pérdidas humanas.

¡En España, Grecia y Turquía! Ola de calor e incendios en Europa arrasan miles de hectáreas

Transmisión de Hechos con Javier Alatorre en vivo hoy miércoles

No te pierdas la transmisión en vivo de Hechos con Javier Alatorre este miércoles 13 de agosto de 2025. Sintoniza a través de nuestras redes sociales para estar al tanto de las noticias más relevantes del día.