El drama de la violencia de género se manifiesta una vez más en la dolorosa odisea de Fernanda Ramírez, una sobreviviente que lucha contra el sistema para obtener justicia. A casi dos años de ser brutalmente golpeada a manos de su expareja, y a pesar de contar con una orden de captura en su contra, el agresor continúa en libertad.

La noche del 12 de noviembre de 2023, tras asistir a un evento musical, Fernanda fue violentamente atacada por su expareja, quien se encontraba bajo la influencia del alcohol. La disputa escaló rápidamente, llevando a la agresión física. El hombre le propinó golpes en el rostro, causándole heridas tan graves que requirieron una compleja reconstrucción de su nariz, la cual perdió su estructura cartilaginosa de forma permanente.

A casi dos años de la agresión, el atacante sigue en libertad

A pesar de la gravedad de sus lesiones, la víctima logró formalizar una denuncia y obtuvo una orden de aprehensión contra su atacante, identificado como Jorge N. No obstante, el tiempo transcurre sin que el responsable sea detenido; han pasado 642 días desde el incidente.

¿Dónde comienza la violencia contra la mujer?

El agresor se mantiene prófugo, dejando a Fernanda en un estado constante de temor por su integridad física. Además del miedo, ha enfrentado amenazas indirectas. En una ocasión, mientras compartía su historia en una plataforma digital, recibió un escalofriante mensaje anónimo advirtiéndole que estaba en una “lista negra”, un hecho que le provocó una crisis de ansiedad.

La búsqueda de justicia se ha visto complicada por el proceso legal. Aunque la fiscalía especializada en delitos sexuales ha avanzado con la carpeta de investigación que permitió la emisión de la orden de captura, la instancia encargada de la violencia intrafamiliar aún no ha logrado reclasificar el caso, a pesar de la seriedad de las lesiones.

Violencia fue creciendo con el paso del tiempo

Su relación duró menos de un año, en el que experimentó una serie de abusos que no se limitaron a la agresión física final. Según un informe de peritos, Fernanda padeció cinco tipos de violencia: física, emocional, económica, sexual y social.
tipos de violencia: física, emocional, económica, sexual y social.

Notario golpea a su esposa en el Edomex

Ella relató que los abusos se iniciaron con pequeñas acciones de control que a menudo se minimizan, como las exigencias sobre la ropa que debía usar. Este control progresivo escaló hasta un punto en que su salud mental se deterioró gravemente, llevándola a un estado de depresión y ansiedad que requirió tratamiento psiquiátrico y medicación durante seis meses.

La divulgación de su caso va más allá de su búsqueda personal de justicia; su propósito es alertar a otras personas sobre las señales de alarma en una relación. Ella subraya la importancia de educar a la sociedad, tanto a jóvenes como a adultos, para que puedan identificar comportamientos inapropiados como los celos excesivos o las burlas sobre la apariencia.