Una tormenta extraordinaria de más de 80 mm en el Zócalo capitalino dejó la Plaza de la Constitución convertida en un espejo de agua y provocó severas inundaciones en múltiples alcaldías de CDMX.

¡Un auténtico caos! Hospitales afectados, suspensión de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y decenas de vehículos bajo el agua son algunas de las consecuencias alarmantes. Vecinos denuncian falta de mantenimiento y deficiencias en la red hidráulica que agravan el problema. Te contamos cómo se vivió esta emergencia que tiene a la capital en alerta máxima.

Tormenta en el Zócalo: el centro se convirtió en una gran inundación

El Zócalo capitalino vivió este domingo 10 de agosto una tormenta histórica que superó los 80 milímetros de lluvia, la mayor medida en esta zona desde 1952. La emblemática Plaza de la Constitución quedó inundada, formando un enorme espejo de agua que obligó a los paseantes a refugiarse bajo los portales, aunque el agua incluso alcanzó el interior de la Catedral Metropolitana.

En un intento por mitigar el impacto, policías capitalinos trabajaron para destapar coladeras y evitar mayores acumulaciones.

La lluvia dejó afectaciones en varias alcaldías: AICM, hospitales y más

La caída no solo afectó el corazón de la CDMX, sino también varias alcaldías, incluyendo Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza.

En la colonia Moctezuma II, los vecinos denunciaron inundaciones en sus hogares. Carlos Molina, residente local, comentó: “Si le dieran mantenimiento a la red hidráulica no pasaría eso, pero también abrir las compuertas del aeropuerto y toda esa agua escurre para acá.”

Entre las zonas más críticas se encuentra el Hospital General de Balbuena, donde familiares de pacientes expresan preocupación por la falta de acceso a las instalaciones: “No nos han permitido pasar a verlo por lo mismo de que creo que se inundaron. No hay sistema”, señaló María Elena, familiar de un paciente.

Vuelos demorados y pasajeros varados en el AICM

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México también se vivió una situación crítica: las operaciones fueron suspendidas por completo debido a una tromba, mientras que en sus inmediatas el agua alcanzó hasta metro y medio de altura, poniendo en riesgo la vida de personas vulnerables.

Vecinos en Colonia Agrícola Oriental reportaron la inundación del estacionamiento de un edificio, donde decenas de vehículos quedaron bajo el agua. David Blanco, automovilista afectado, indicó: “Nadie ha llegado para auxiliar, solo para sacar el agua del sótano, pero quedaron muchos carros varados”.

En San Juan de Aragón, la magnitud del daño fue visible incluso desde el aire: calles y casas completamente anegadas muestran la crisis estructural de la ciudad.

CDMX en crisis: infraestructura saturada y redes sin mantenimiento

Esta inundación masiva, que sumó más de 140 puntos de afectación en toda la capital, evidencia la obsolescencia y falta de mantenimiento de la infraestructura hidráulica, saturada de basura y sin capacidad para absorber fenómenos extremos.

Expertos y ciudadanos coinciden en que es urgente renovar y dar mantenimiento a las redes para evitar que episodios como este se repitan con consecuencias cada vez más graves.