Una historia que ha tocado el corazón de miles de personas: Doña Alicia, una abuela de 105 años que es originaria de Guerrero, ha recibido la Visa americana para viajar a Estados Unidos y ver a su familia, luego de 19 años.

Esta abuelita quiere ver a su nieta, así que no le importa desafiar a las estrictas políticas migratorias que actualmente viven miles de familias de migrantes en Estados Unidos.

¿Cómo obtuvo su Visa a los 105 años?

Este gran paso se dio gracias al apoyo de Alas de Plata, una asociación que se dedica a asistir a adultos mayores con familiares en Estados Unidos.

Doña Alicia pudo realizar el viaje a la Ciudad de México para presentar su solicitud ante la Embajada, y de hecho su caso fue uno de los pocos aprobados, en un contexto donde la mayoría de las solicitudes, incluso de personas en condiciones similares, son rechazadas.

La organización confirmó que, de un grupo completo de adultos mayores, solo unos pocos obtuvieron la Visa, lo que refleja las barreras sistemáticas que enfrentan los migrantes, incluso cuando las solicitudes están motivadas por razones familiares y humanitarias.

“Te quiero mucho, hija”: el mensaje que conmovió a miles

Durante una videollamada con su nieta, esta abuelita expresó entre lágrimas: “Te quiero mucho, hija. Primero Dios, te voy a ir a ver hasta tu casa”. Sin embargo, no todo fue alegría; su hija Beda, quien la cuida diariamente, no obtuvo la Visa: “Ella me baña, me cambia, me da de comer… me da tristeza que no pueda ir conmigo”, reveló Alicia a cámaras y micrófonos de TV Azteca, reflejando la realidad fragmentada de muchas familias migrantes.

El caso de Doña Alicia muestra el lado más humano, además de doloroso, de la migración; a pesar de las políticas restrictivas, el amor familiar sigue siendo más fuerte que cualquier frontera. ¿Tú tienes un familiar lejos por cuestiones migratorias? ¿Crees que debería haber programas especiales para estos reencuentros familiares?