A solo dos días de qué padres de familia con niños que padecen cáncer convoquen a una marcha nacional en Guadalajara, asociaciones civiles han denunciado que persiste un desabasto de ocho medicamentos oncológicos esenciales para pacientes pediátricos.
¿Qué está pasando con los medicamentos para el tratamiento con cáncer?
El problema se mantiene desde que la Secretaría de Salud Federal prometió que, a finales de julio, los fármacos llegarían a todos los hospitales públicos para tratar esta enfermedad.
Sin embargo, ya en agosto, las medicinas siguen sin aparecer, lo que, de acuerdo con las organizaciones, coloca a México en una “alerta nacional” y mantiene a las familias en una situación de angustia.
La historia de Gerardo, un joven de 15 años con cáncer de pulmón, refleja el impacto directo de esta crisis. En las últimas semanas, su tratamiento de quimioterapia se ha visto interrumpido por la falta de medicamentos.
“Me siento mal porque necesito mi tratamiento, me desespero, me pongo triste. Físicamente, también puede hacer que el cáncer se expanda”, dijo. Su familia, frustrada, reclama el incumplimiento de las autoridades: “Ya basta de tanta promesa y que no nos cumplan”.
Marcha nacional por falta de medicamentos para niños con cáncer
Ante esta situación, padres, pacientes y colectivos han convocado a una movilización nacional. En Guadalajara, la marcha está programada para este sábado a las 16:00 horas y concluirá en la Glorieta de la Minerva.
La protesta que convocan los padres de familia busca visibilizar la urgencia de garantizar el suministro de medicamentos para niños con cáncer.
Hasta el momento, al menos ocho estados se han sumado a esta jornada de manifestaciones y se espera que más ciudades se unan en las próximas horas.
Los convocantes insisten en que el acceso oportuno a tratamientos oncológicos no es una petición, sino un derecho fundamental que debe ser atendido de manera inmediata por el gobierno federal.