Por primera vez en la historia, el Senado de la República, la Cámara de Diputados y la antigua sede del Senado (Xicoténcatl) se preparan para celebrar un congreso privado, con acceso restringido mediante el pago de una entrada a partir de 3 mil 450 pesos por persona.
Se trata del XLIII Congreso Nacional Masónico de Grados Filosóficos, que se llevará a cabo en la Ciudad de México del miércoles 24 al sábado 27 de septiembre.
Sedes y ponencias en Congreso masónico
Según el itinerario presentado en la página oficial del Supremo Consejo de México, el evento se realizará en estas tres sedes oficiales, donde se llevarán a cabo ponencias por parte de senadores como Francisco Chíguil Figueroa y Yeidckol Polevnsky Gurwitz.
La Comisión Congreso Ciudad de México 2025 está presidida por Francisco Chíguil Figueroa, senador de la República que asumió el cargo tras la salida de Omar García Harfuch, quien tomó licencia para ocupar la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Congreso Nacional Masónico de Grados Filosóficos: ¿Cuánto cuesta u cómo fue el registro?
Para participar en este evento se puede asistir como “congresista”, con una cuota de 3 mil 450 pesos mexicanos, o como “acompañante”, con una cuota de 2,450 pesos mexicanos.
Además, en la página se incluye un apartado denominado “colación”, que corresponde a los grados dentro del grupo, con un costo que asciende hasta 6,110 pesos mexicanos.
El registro para este evento cerró el 7 de septiembre de 2025. Aunque no se ha hecho pública la cantidad de personas inscritas, se puede tomar como referencia la edición anterior, realizada en Monterrey, que contó con más de 500 asistentes.
Congreso Masónico: de Tijuana a CDMX, entre polémicas y vínculos políticos
Inicialmente, este evento se realizaría en Tijuana, donde se estimaba una derrama económica de 12.5 millones de pesos, según el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, Karim Chalita Rodríguez.
Este grupo ya ha realizado eventos en sedes oficiales, aunque en ocasiones anteriores estos fueron gratuitos.
En junio de este año, se canceló el evento privado “Unlocked AIWoman”, que se llevaría a cabo en el Senado de la República. Sin embargo, como declaró en su momento el legislador que lo organizaba, Cuauhtémoc Ochoa, el Senado es un recinto oficial en el cual no se puede lucrar.
El Supremo Consejo de México mantiene una relación cercana con distintos funcionarios, como Martí Batres, a quien entregaron la carta “Monterrey 2024” durante su desempeño como Jefe de Gobierno.
También se han llevado a cabo conferencias magistrales, como la titulada “Situación actual: México - Estados Unidos”, impartida por la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz.
La información de este evento es pública y se puede consultar en su página oficial. Incluso, fuentes cercanas al grupo revelan que se ha extendido la invitación a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por lo que, de llevarse a cabo, sería el primer evento privado en estas sedes oficiales.