Las Perseidas, son consideradas una de las lluvias de estrellas más famosas de todo el año, un espectáculo astronómico que podrá verse desde México, pero ¿cuándo y cómo verlas?
Según la Sociedad Americana de Meteoros, la popularidad de este fenómeno astronómico, se debe al buen clima del mes de agosto, con noches claras y cálidas en el hemisferio norte.
¿Cuándo será la lluvia de estrellas Perseidas 2025 en México?
¡Qué no se te pase la fecha! La lluvia de estrellas Perseidas 2025 alcanzará su pico entre el 12 y el 13 de agosto en México.
En este periodo las Perseidas tendrán hasta 74 centellas por hora en las zonas más despejadas, mientras que en cielos más oscuros y despejados, se espera que puedan verse hasta cien meteoros por horas, sin necesidad de un telescopio.

¿La lluvia de estrellas perseidas 2025 podrá verse en México?
La lluvia de estrellas Perseidas 2025 sí podrá verse en casi todo México, especialmente en las zonas ubicadas lejos de las ciudades; se espera que el mejor momento para observarlas sea entre las 2 y 5 de la madrugada del 13 de agosto 2025.
Aunque este espectáculo podrá verse en casi todo el país, la Luna podría jugar en contra, pues estará en fase gibosa menguante, por lo que estará mucho más brillante, lo que podría dificultar la visibilidad de los meteoros más tenues.
Las Perseidas pueden apreciarse a simple vista; sin embargo, se recomienda utilizar binoculares aptos para la observación astronómica; pueden usarse los de denominación 10x50.
¿Qué son las Perseidas y por qué es la lluvia de estrellas más popular?
El nombre ‘Perseidas’ se debe a que el radiante, zona de la que se origina, está en la constelación de Perseo; estos meteoros también reciben el nombre de “Lágrimas de San Lorenzo”, por la proximidad del máximo de la lluvia de meteoros al 10 de agosto, la festividad del martir español con el mismo nombre.
Según expertos, estos meteoros son restos del cometa 109P/Swift-Tuttle, el cual fue descubierto en 1862 por Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle, por lo que de ahí proviene su nombre.