El invierno se adelantó. Para esta noche y madrugada del miércoles, el frente frío número 13 continúa extendiéndose sobre el mar Caribe con características de estacionario; sin embargo, la masa de aire ártico que lo acompaña mantiene temperaturas de frías a muy frías en gran parte de la República Mexicana, además de bancos de niebla en zonas altas del oriente, centro y sureste del país.

El evento de “Norte” sigue azotando el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de viento de 70 a 90 km/h, además de oleaje de hasta 4.5 metros en costas de Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. En Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, también se reportan vientos de 40 a 60 km/h, lo que podría provocar caída de árboles, anuncios publicitarios y afectaciones a la navegación marítima.

Lluvias fuertes y riesgo de deslaves en el sureste

El SMN advierte sobre lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, que podrían generar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas y montañosas. También se prevén chubascos en Campeche, Puebla y Tabasco, así como lluvias aisladas en Michoacán, Guerrero, Morelos y el Estado de México.

Las autoridades exhortan a extremar precauciones, ya que las precipitaciones podrían reducir la visibilidad y elevar los niveles de ríos y arroyos.

Heladas y amaneceres bajo cero en el norte y centro del país

Durante la madrugada del miércoles, las temperaturas mínimas podrían descender hasta -10 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango, mientras que en estados del altiplano central —como Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Estado de México— se prevén heladas entre -5 y 0 °C.

En la Ciudad de México, el amanecer será frío con valores de 6 a 8 °C, aunque hacia el mediodía se espera un ambiente templado, con máxima de 23 °C.

Nuevo frente frío se aproxima por el noroeste hoy 12 de noviembre

El SMN también informó que un nuevo frente frío se aproxima al noroeste del país, mientras un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán seguirá provocando lluvias y vientos intensos.

Las autoridades federales recomiendan abrigarse bien, proteger a niños y adultos mayores, y evitar cambios bruscos de temperatura, ante la persistencia del aire ártico y los efectos del frente frío número 13.