¡A sacar las cobijas! La llegada de las bajas temperaturas en la Ciudad de México traen consigo la activación de las alertas por frío, las cuales buscan proteger a las y los ciudadanos de las condiciones gélidas, pero ¿qué hacer en caso de que se active la alerta púrpura?

¿En qué casos se activa la 'alerta púrpura' por frío en CDMX?

La alerta púrpura, es el máximo nivel de emergencia por frío extremo, en los que se alcanzan temperaturas iguales o menores a los -3°C, acompañadas de posibles daños graves a la salud y a la infraestructura.

El aviso de fríos extremos requieren una respuesta inmediata y organizada por parte de las autoridades y la ciudadanía.

Por lo general, las alertas por frío en la Ciudad de México son activadas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. El esquema se integra al Sistema de Alerta Temprana, para ofrecer información oportuna, que permita a la población actuar con rapidez.

Consejos para protegerse del frío durante la alerta púrpura en CDMX

Aunque la alerta púrpura por frío en la CDMX no es un fenómeno tan frecuente, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, compartió algunas recomendaciones para protegerse de las bajas temperaturas.

  • Abrígate y cubre tu nariz y boca para no respirar aire frío.
  • Utiliza crema protectora para la piel.
  • Lávate las manos con frecuencia.
  • Evita cambios bruscos de temperaturas.
  • Consume líquidos, frutas y verduras con vitaminas Ay C.
  • En caso de cualquier molestia, acude a tu unidad médica más cercana.

En caso de utilizar calentadores, es importante mantenerlos vigilados y con una ventilación adecuada para evitar accidentes.

Para las viviendas ubicadas en la zona con temperaturas bajas, se recomienda:

  • Sellar puertas y ventanas, cerrar cortinas durante la noche.
  • Revisar instalaciones de gas y electricidad.
  • Asegurar refugio para mascotas y animales de compañía.
  • Mantenerse informado mediante fuentes oficiales y medios locales.

¿Cómo proteger a tus mascotas del frío en México?

¡No te olvides de ellos! Las mascotas también pueden verse afectadas por los fríos extremos en la capital del país, por ello te compartimos algunos consejos para protegerlos:

  • Limita los baños a un mínimo posible.
  • Utiliza shampoo hidratante para bañarlos en seco.
  • No cortes demasiado su pelaje.
  • Evita los cambios bruscos de temperatura.
  • Trata de ejercitarlos en casa.
  • Si es necesario colócales un abrigo o capa.