Guía astronómica de mayo 2025: Dónde y cuándo ver la danza de planetas y la lluvia de acuáridas

¡Prepárate para noches inolvidables bajo un cielo espectacular! Mayo 2025 trae lluvias de estrellas, lunas brillantes y planetas en conjunción, ¿cuándo?

(Imagen generada con inteligencia artificial) Ejemplo de como se vería una conjunción y una lluvia de estrellas.
La lluvia de los restos del cometa Halley, alcanzará su pico con hasta 40 meteoros por hora.|Grok

Escrito por: Pilar Espinoza

¡Prepara tu telescopio y mira hacia el cielo! Mayo de 2025 promete ser un mes espectacular para los amantes de la astronomía en México. En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te invitamos a descubrir la agenda cósmica que nos regalará conjunciones planetarias imperdibles, como el encuentro entre Saturno y Ceres, y la lluvia espectacular de meteoros η-Acuáridas, sin olvidar el acercamiento de la Luna a Marte y Venus.

Calendario astronómico mayo 2025: Destacados de la primera quincena

De acuerdo con el calendario astronómico del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), los cielos de abril de 2025 nos ofrecerán otra oportunidad imperdible durante la primera quincena del mes, ¿qué eventos podremos disfrutar?

  • 1 de mayo – Conjunción de Saturno y Ceres: Saturno, un planeta gigante con anillos, estará bastante cerca de Ceres, un pequeño planeta en el cinturón de asteroides. Esto significa que los podrás ver juntos en la misma zona del cielo si usas un telescopio.
  • 2 de mayo – El asteroide Vesta estará más visible.
  • 3 de mayo – Conjunción de Luna y Marte, la Luna y Marte estarán muy juntos, por lo que será fácil verlos juntos a simple vista.
  • 4 de mayo – Conjunción de Venus y Neptuno, ambos planetas se juntarán en el cielo.
  • 4 de mayo - La Luna estará en su Cuarto Creciente, es decir, la mitad de la Luna se verá iluminada.
  • 6 de mayo - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas, esta lluvia de meteoros, producida por los restos del cometa Halley, alcanzará su pico con hasta 40 meteoros por hora. Los meteoros son rápidos y brillantes, visibles antes del amanecer en la constelación de Acuario. Aunque la Luna estará en fase creciente, se pondrá temprano, dejando un cielo oscuro para la observación.
  • 12 de mayo - Luna Llena (Luna de las Flores), el satélite estará completamente iluminado, una fase ideal para la observación lunar y fotografía, marcando tradicionalmente la llegada de la primavera.
(Imagen generada con inteligencia artificial) La Luna llena rodeada de flores.
La Luna de Flores representa prosperidad, renovación y fertilidad.|Grok

Segunda quincena de mayo 2025: La Luna más grande, Venus y Saturno junto a nuestro satélite

Hacia la final de la segunda quincena de mayo de 2025, el INAOE nos invita a presenciar un hermoso acercamiento planetario, ¿qué eventos astronómicos serán los involucrados?

  • 22-23 de mayo – Conjunciones de la Luna con Saturno y Venus, en dos noches consecutivas, la Luna se acercará a Saturno y luego a Venus en la constelación de Piscis, ofreciendo una hermosa secuencia de encuentros planetarios visibles a simple vista.
  • 26 de mayo – Luna en perigeo, la Luna se ve más grande y brillante, excelente para observación detallada.
  • 27 de mayo – Luna Nueva, esta fase lunar que permite la mejor observación de objetos tenues del cielo profundo.
  • 28 de mayo – Conjunción de la Luna y Júpiter, la Luna estará a solo 5° de Júpiter en Tauro, un encuentro visual atractivo para observadores a simple vista y con telescopio.
  • 30 de mayo – Conjunción solar superior de Mercurio, que pasará muy cerca del Sol, marcando un cambio en su visibilidad de matutino a vespertino.

A lo largo de mayo de 2025, seremos testigos de una rica variedad de fenómenos celestes, incluyendo conjunciones planetarias, la visible lluvia de estrellas y la espectacular superluna que iluminará nuestros cielos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading