¡Buenas noticias, automovilistas! La calidad del aire se mantiene dentro de niveles moderados este viernes 26 de septiembre de 2025, por lo que el programa Hoy No Circula opera de manera habitual en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

¿Qué autos descansan los viernes por el Hoy No Circula?

Este último viernes del mes, los autos con las siguientes restricciones no podrán transitar libremente en un horario de 5:00 de la mañana a 22:00 horas.

  • Engomado azul
  • Hologramas 1 y 2
  • Terminación de placas 9 y 0
Programa Hoy No Circula - Viernes
¿Qué vehículos no circulan este viernes?|CAME

Hoy No Circula sabatino: Lista de autos que descansan el 27 de septiembre

El sábado 27 de septiembre de 2025, no podrán circular los autos con Holograma 1 y terminación de placa en número par (0, 2, 4, 6, 8). Además, los vehículos con Holograma 2 y los foráneos tampoco circulan ese día.

No cumplir con estas restricciones puede generar multas de 2 mil a 3 mil pesos mexicanos, dependiendo del municipio y de la autoridad que imponga la sanción. A esto se le suman sanciones como que el auto sea remitido al corralón.

Hoy No Circula sabatino
El programa Hoy No Circula del sábado 17 de mayo incluye a vehículos con holograma 1 terminación NON. |Sitio oficial Sedema

¿En qué municipios del Edomex aplica el Hoy No Circula?

Ante el incremento de tránsito vehicular en la entidad mexiquense, fue necesario que el programa se extendiera a más regiones, incluyendo el Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco:

Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT)

Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacас, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.

Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST)

Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.

Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)

Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecamac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

Autos que deben verificar antes del 30 de septiembre ene CDMX y Edomex

¡Evita multas! La Secretaría del Medio Ambiente informa que antes del 30 de septiembre, estos autos deben cumplir con el calendario de verificación, tanto en la capital, como en la entidad mexiquense:

  • Engomado rosa
  • Terminación de placa 7 u 8

Mientras que el engomado rojo, terminación de placa 3 o 4, tienen como fecha limite todo lo que va de septiembre y antes del 31 de octubre.