¡A guardar el auto! Este jueves 25 de septiembre, las restricciones del Hoy No Circula siguen vigentes, con el fin de reducir los niveles de contaminación que afectan diariamente al Valle de México.

Debido a estas medidas, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) establece que este jueves, los autos con las siguientes características deberán permanecer en casa desde las 5:00 hasta las 22:00 horas:

  • Engomado Verde
  • Placas con terminación 1 y 2
  • Holograma 1 y 2
Hoy No Circula Jueves
¿Qué autos no circularán este jueves en la CDMX y Edomex?

¿Motocicletas deben respetar el Hoy No Circula?

¡Que no te agarren en curva! El programa no contempla a las motocicletas en condiciones normales. Esto significa que las motos pueden circular sin restricciones, siempre y cuando no se active el Doble Hoy No Circula.

  • Fase 1 de Contingencia Ambiental: Las motocicletas quedan exentas
  • Fase 2: Las motos sí tienen restricciones y no pueden circular, alternando entre aquellas con matrícula par o non, como las placas de los autos.

¿Quiénes están exentos del Hoy No Circula?

Los vehículos que sí pueden circular este jueves, sin importar el engomado o terminación de placa, son:

  • Autos con holograma 0 y 00
  • Vehículos eléctricos o híbridos
  • Transporte público
  • Autos de emergencia, funerarios o con placas de discapacidad
  • Autos con pase turístico

No seguir las restricciones del Hoy No Circula puede generar multas, que ascienden a los 2 mil y 3 mil pesos mexicanos, dependiendo del municipio y la autoridad que aplique la infracción.

Las sanciones aplican sin importar si el conductor asegura desconocer la restricción. Por ello, es importante verificar diariamente las condiciones del aire y el calendario del programa.

Calendario del Nuevo Hoy No Circula Edomex.
Así quedó el calendario del Nuevo hoy No Circula en el Edomex. |Secretaría del Medio Ambiente del Edomex.

¿Qué autos pueden obtener la Constancia Tipo “E” para exentar el Hoy No Circula?

La Constancia Tipo “E” permite que ciertos vehículos queden exentos de las restricciones del programa únicamente en el Estado de México (Edomex).

Este beneficio aplica principalmente para:

  • Eléctricos (BEV): Funcionan únicamente con baterías y no usan motor de combustión. La vigencia de la constancia es permanente.
  • Híbridos eléctricos (HEV): Combinan un motor de gasolina con uno eléctrico. La constancia tiene vigencia de 8 años.
  • Híbridos enchufables (PHEV): Igual que los HEV, pero con baterías recargables en tomas eléctricas. Su vigencia también es de 8 años.
  • Híbridos de autonomía extendida (REEV): Son eléctricos que incluyen un motor de combustión como apoyo para extender la duración de la batería.

Con esta constancia, los autos quedan exentos de la verificación obligatoria y también pueden circular todos los días sin importar el engomado o la terminación de placas.