En la edición de esta noche de Hechos con Javier Alatorre el noticiero presentó un panorama marcado por la protesta social, la desconfianza ciudadana y las redes criminales que se entrelazan con la política.

Desde el portazo al Campo Militar 1-A durante las manifestaciones por el caso Ayotzinapa, hasta la demanda de juicio político contra Adán Augusto López, líder de los senadores de Morena, pasando por el aumento histórico de delitos no denunciados y las revelaciones sobre La Chokiza, un grupo delictivo que operaba en el Estado de México con presuntos vínculos políticos.

Protesta en el Campo Militar por los 11 años del caso Ayotzinapa

Encapuchados derribaron la puerta del Campo Militar 1-A en Naucalpan con un camión de carga durante la jornada de movilizaciones por el aniversario número 11 de la desaparición de los 43 normalistas. El vehículo se incendió tras el impacto.

Previo al portazo, padres de los estudiantes encabezaron un mitin exigiendo la entrega de 800 folios que consideran clave en la investigación. Además, en las instalaciones se realizaron pintas con nombres de personajes vinculados al caso, como Jesús Murillo Karam.

Diputada del PAN ratifica demanda de juicio político contra Adán Augusto López

María Elena Pérez-Jaén, diputada suplente del PAN, formalizó ante la Cámara de Diputados su demanda de juicio político contra el líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a quien acusa de vínculos con la organización criminal La Barredora, liderada por Hernán Bermúdez Requena.

La legisladora afirmó que existen suficientes pruebas, incluyendo informes de inteligencia militar. Desde Morena, sin embargo, advirtieron que este proceso deberá esperar, pues hay más de 1,200 demandas de juicio político en espera de resolución.

México alcanza cifra histórica de delitos no denunciados

El último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador cerró con un nivel récord de impunidad: el 93.2% de los delitos no fueron denunciados ni investigados.

De los casos que sí se denunciaron, el 85% sigue en trámite o no tuvo respuesta, lo que refleja la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones.

Expertos señalaron el crecimiento de delitos graves como violación y secuestro, mientras ciudadanos entrevistados coincidieron en que denunciar resulta una pérdida de tiempo.

La Chokiza: red criminal ligada a sindicatos y políticos del Estado de México

La Fiscalía del Edomex reveló que los sindicatos controlados por Guillermo Fragoso Báez, alias El Memo, mantenían operaciones de extorsión, cobro de piso y despojo en Ecatepec, Tecámac y la región de Teotihuacán.

Mientras “El Memo” permanece prófugo con una orden de aprehensión por secuestro exprés, su socio Alejandro “N”, El Choko, preso en el Altiplano, presumía conexiones con autoridades municipales y buscaba expandir su poder hacia la Ciudad de México.

En esa red aparecen fotografías con líderes de Morena y hasta vínculos con la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien reconoció haber tenido una relación personal con El Choko, aunque negó conocer sus actividades delictivas.

La investigación se extiende a otros miembros de la organización, incluidos familiares de Fragoso, quienes ya enfrentan órdenes de captura por extorsión.

Ganaderos mexicanos, en crisis por el gusano barrenador y el cierre de la frontera

Los ganaderos mexicanos continúan en la desesperación ante la expansión del gusano barrenador, una plaga que ha provocado una de las peores crisis en la historia del sector pecuario.

La situación se agravó con el cierre de la frontera con Estados Unidos, medida que los productores comparan con los efectos de una intensa sequía, ya que paraliza la exportación de ganado y genera pérdidas millonarias.

Productores acusaron sentirse decepcionados del gobierno federal, al que responsabilizan de haber permitido la entrada del parásito por la frontera sur, debido —afirman— a omisiones sanitarias en los controles de ingreso.