Una fuerte condena de líderes comunitarios y políticos se desató en Chicago luego de que agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieran a una maestra en el interior de una guardería, en un operativo que testigos califican de "agresivo" y "traumatizante".

El incidente se registró alrededor de las 7:00 a.m. en el centro de aprendizaje Rayito de Sol en el lado norte de Chicago, justo en la hora pico de llegada de los niños. La trabajadora, identificada preliminarmente como Diana, fue detenida y esposada frente a la entrada del plantel, ante la mirada de todos los que se encontraban ahí.

Denuncias de pánico

Según versiones del personal de la guardería y de representantes como el congresista Mike Quigley y la congresista Delia Ramírez, los agentes irrumpieron en el centro persiguiendo a la mujer.

"Agentes enmascarados del ICE sacaron a la fuerza a la trabajadora de un preescolar de Chicago," afirmó un comunicado.

Por su parte, la congresista Ramírez denunció que el personal de la guardería tuvo que esconderse con los niños por temor y otros maestros se resguardaron en una camioneta pick-up, lo que evidencia el estado de pánico que se vivió.

"Los niños estaban llorando, los padres estaban llorando. Es una escena que ninguno de nosotros olvidará. ¿Qué se supone que le digamos a nuestros hijos sobre las autoridades?", declaró Tara Goodarzi, madre de un alumno.

El personal del centro indicó a la prensa que la maestra contaba con permiso de trabajo y que los agentes no mostraron una orden de arresto al ingresar a las instalaciones.

La versión del ICE

Horas después del incidente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un comunicado buscando "aclarar los hechos".

La agencia federal aseguró que el operativo no tenía como objetivo inicial la guardería, sino a un individuo que intentaba evadir un arresto por conducir un vehículo registrado a nombre de la mujer.

Según autoridades, el conductor del vehículo se rehusó a detenerse y se atrincheró dentro de la guardería, poniendo en riesgo a los niños.

Negaron la "agresividad", indicando que los agentes solo persiguieron al individuo.

Igualmente, desmintieron haber arrestado a la maestra frente a los niños y afirma que el personal escolar intentó obstaculizar el trabajo policial.

A pesar de las declaraciones del DHS, los padres y los congresistas locales han redoblado la presión para la inmediata liberación de la maestra y para que se investigue la presunta violación de las políticas de "lugares sensibles" (como escuelas y hospitales) por parte de ICE.

“Estamos en pie de lucha, tope donde tope”: Mensaje de Carlos Tafolla al Gobierno y delincuentes tras el asesinato de Carlos Manzo en Michoacán