La líder opositora María Corina Machado sorprendió al mundo empresarial durante su intervención en el Foro Empresarial de las Américas, en donde presentó una visión ambiciosa: transformar a Venezuela en una potencia energética y tecnológica, capaz de atraer inversiones por más de 1.7 billones de dólares.

“Venezuela está de regreso, y rápido”, declaró ante un auditorio compuesto por empresarios, políticos, además de representantes internacionales: “Convertiremos a nuestro país en una verdadera Tierra de Gracia, abierta a los grandes inversionistas del mundo”. La galardonada con el Premio Nobel de la Paz, aseguró que el país está listo para pasar “de ser el hub criminal de las Américas a convertirse en el hub energético y tecnológico del continente”.

TE PUEDE INTERESAR: María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

¿En qué consiste la propuesta de transformación de Venezuela?

De acuerdo con Machado, el plan incluye la apertura del sector petrolero y gasífero, la inversión en energías limpias, y la creación de zonas de innovación tecnológica orientadas al desarrollo de Inteligencia Artificial, minería sustentable y Biotecnología.

La líder opositora venezolana aseguró que esta nueva etapa requiere de un estado de derecho, transparencia y confianza internacional, pilares que, según dijo, solo serán posibles “tras el fin del régimen de Nicolás Maduro”.

Machado hace un llamado a la comunidad internacional

Durante su discurso, la opositora agradeció el apoyo global a la democracia venezolana, destacando la cooperación de países como Estados Unidos, Brasil y Colombia en la defensa de los derechos humanos y la estabilidad regional: “Maduro comenzó esta guerra, y el presidente Trump está terminándola”, afirmó Machado, en una frase que generó ovaciones y fuertes reacciones en redes sociales.

El alcalde de Miami, Francis Suarez, celebró la participación de la líder venezolana, resaltando que el foro “marca un punto de inflexión en la visión de América Latina hacia el futuro”.

Venezuela busca renacer

El discurso de María Corina Machado, que fue difundido ampliamente en medios internacionales, proyecta una imagen de cambio y optimismo en medio de años de crisis política y económica. Su mensaje busca atraer capital extranjero y reconstruir la confianza global en un país que alguna vez fue una de las economías más ricas del continente; ¿podrá Venezuela reinventarse como una potencia tecnológica y energética?