Un juez federal ha declarado sustraído de la acción de la justicia al contralmirante Fernando Farías Laguna, girando una nueva orden de aprehensión en su contra por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
La decisión se tomó luego de que el marino, quien se encuentra prófugo, no compareció a una audiencia a la que fue citado, a pesar de haber tramitado un amparo.
Fernando Farías es hermano del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien ya se encuentra detenido en el penal del Altiplano. Ambos son señalados como los presuntos líderes de una poderosa red de contrabando de combustible, o "huachicol fiscal", que operaba desde el sexenio pasado.
#IMPORTANTE | Fernando Farías Laguna fue declarado sustraído de la justicia por un juez federal, tras no presentarse a las audiencias a las que fue citado.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 6, 2025
Se giró orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada con fines de cometer delitos relacionados con… pic.twitter.com/vS2cNkaYro
Declaran a Fernando Farías Laguna, posible líder del "huachicol fiscal", Sustraído de la Justicia
La orden de aprehensión, emitida por la Jueza Nancy Selene Hidalgo Pérez, detalla que Fernando Farías Laguna "no compareció" a la audiencia programada para el pasado 19 de octubre, a pesar de que su defensa había solicitado dicha audiencia como parte de un juicio de amparo.
Debido a su inasistencia y a que no se presentó "pese a no haberse acordado de forma favorable la petición de su defensa", la jueza determinó que el contralmirante está evadiendo el proceso. Por ello, a petición de la Fiscalía, se declaró sustraído de la acción de la justicia y se giró la orden de captura "ante una evidente necesidad de cautela".
La jueza ordenó que, una vez detenido, Fernando Farías Laguna sea recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, "Altiplano", mismo penal donde se encuentra su hermano.
Los movimientos de los hermanos Farías Laguna: así operaba la red ilegal de combustible
La red de contrabando que lideraba Fernando Farías Laguna
El caso contra los hermanos Farías Laguna es uno de los mayores escándalos de corrupción y contrabando de combustible en la historia. Se les acusa de liderar una red que, desde al menos 2023, permitió el ingreso de millones de litros de diésel a México sin pagar los impuestos correspondientes, simulando que el combustible era aceite.
La investigación, que involucra a marinos de alto rango, exfuncionarios de aduanas y empresarios, tuvo uno de sus puntos clave en marzo de 2025, cuando un operativo en Tampico y Altamira, Tamaulipas, derivó en el decomiso histórico de 10 millones de litros de diésel ilegal y un buque.
Los movimientos financieros del Contralmirante de la Marina
Mientras su hermano Manuel Roberto ya fue vinculado a proceso, Fernando Farías Laguna ha permanecido prófugo. Las investigaciones de la FGR revelaron graves anomalías financieras en sus cuentas.
A pesar de tener un ingreso por nómina reportado de 1.7 millones de pesos en 2019, en el periodo de 2020 a 2024 registró deducciones fiscales por más de 17 millones de pesos. Además, excedió sus gastos en más de 5.6 millones, compró un vehículo de casi 2 millones y aportó más de 11 millones a una póliza de vida, movimientos que no corresponden a sus ingresos como marino.