En un golpe significativo contra la corrupción en las altas esferas de la seguridad durante la actual administración, fuerzas federales detuvieron al Vicealmirante de la Marina, Manuel Roberto Farías Laguna. Su captura, ocurrida el pasado martes 2 de septiembre, está directamente relacionada con una masiva red de robo e importación de combustible para evadir impuestos y se produce meses después de un mega decomiso de 10 millones de litros de combustible en Tamaulipas.

La detención ha causado conmoción no solo por el alto rango del marino, sino por sus lazos familiares: Farías Laguna presuntamente es sobrino político del Almirante Rafael Ojeda, quien fue Secretario de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

¿Qué hizo Manuel Roberto Farías Laguna?

La investigación que culminó con la detención del Vicealmirante comenzó en marzo de 2025. En ese mes, un operativo conjunto en el puerto de Tampico y en predios de Altamira, Tamaulipas, resultó en el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, además de 29 tractocamiones, contenedores y equipo de cómputo.

Las indagatorias de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Marina y la SSPC, siguieron el rastro de esta red de tráfico de combustible, llevando finalmente a la presunta implicación de Farías Laguna. Fue capturado junto a otras siete personas en un operativo federal.

¿Quién es el Vicealmirante Manuel Farías Laguna?

El Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue capturado y confirmado a través del Registro Nacional de Detenciones. Se trata de un hombre de 1.85 metros, cabello oscuro y tez blanca; fue aprehendido portando un pantalón azul marino, camisa con franjas azules y blancas, con zapatos cafés.

No es una figura menor dentro de la Armada de México. Su carrera ha estado marcada por puestos de alto nivel y por su notoria conexión familiar.

  • Lazo Familiar: Sería el hijo de la cuñada del exsecretario de Marina, Almirante Rafael Ojeda.
  • Cargos Relevantes: Hasta enero de 2025, se desempeñó como Comandante de la 12ª Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, uno de los puertos más importantes del Pacífico. En el sexenio anterior, fue secretario particular del subsecretario Almirante José Luis Arellano Ruiz.

Tras su remoción del cargo en Puerto Vallarta en enero de este año, se desconocía el puesto que desempeñaba actualmente.

Ante la detención de uno de sus altos mandos, la Secretaría de Marina emitió un breve pero contundente mensaje, buscando deslindarse de las acciones del imputado y reafirmar su compromiso con la legalidad: “En Marina la ley es para todos”.

El caso de Farías Laguna se perfila como una prueba crucial para los mecanismos anticorrupción del gobierno, al tratarse de un funcionario de muy alto nivel con profundas conexiones dentro de una de las instituciones más respetadas del país. La investigación sigue su curso y podría derivar en más detenciones.