En un hecho sin precedentes, la Cumbre de las Américas, prevista para celebrarse en diciembre en Punta Cana, ha sido oficialmente postergada hasta 2026. El Gobierno de República Dominicana, a través de su Cancillería, anunció la decisión, admitiendo la existencia de divergencias que dificultan un diálogo.
Esta es la primera vez en la historia del foro, convocado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), que el evento se pospone por motivos primariamente políticos.
COMUNICADO: MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas.
— Cancillería de República Dominicana (@MIREXRD) November 3, 2025
📲🌐https://t.co/MOaTsfHX5a pic.twitter.com/YPsXaPFVxW
Las exclusiones a Venezuela, Cuba y Nicaragua
Aunque el comunicado oficial también mencionó el impacto del reciente huracán Melissa en el Caribe, las "profundas divergencias" señalan directamente a la creciente fractura en la región.
El principal punto de conflicto ha sido la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua del cónclave, una medida impulsada en ediciones anteriores por Estados Unidos, pero que en esta ocasión generó un rechazo más contundente.
Tanto la Presidenta de México, como el Presidente de Colombia, habían declinado asistir a la Cumbre en protesta por dichas exclusiones, debilitando significativamente la convocatoria.
El mensaje de la Cancillería dominicana subraya que, al asumir la sede en 2022, eran imprevisibles las tensiones actuales.
We share the official statement issued by the Ministry of Foreign Affairs of the Dominican Republic (MIREX) announcing the postponement of the X Summit of the Americas to 2026.
— Department of Summits of the Americas - OAS (@SummitAmericas) November 5, 2025
🔗 https://t.co/PTya2f7FI5
The Department of Summits of the Americas reaffirms its commitment to the… pic.twitter.com/6rmhUmlsNc
Tensión en el Caribe
Entre los motivos de la posposición de la cumbre, también está la tensión vivida últimamente en el Caribe debido al despliegue militar de Estados Unidos.
Las maniobras y operativos de Estados Unidos en la región, supuestamente contra el narcotráfico, han sido criticadas por varios gobiernos latinoamericanos como actos de agresión que desestabilizan el área.
En esencia, la combinación de la exclusión ideológica de Cuba, Nicaragua y Venezuela y las operaciones militares unilaterales de EU en el Caribe creó un nivel de hostilidad y fragmentación tal que varios países consideraron la Cumbre como un foro inútil o, incluso, peligroso para el diálogo.
On behalf of the United States, we are grateful to Pres. Abinader for his friendship and his willingness to host the Summit of Americas. We fully support the decision to postpone the summit and will continue to work together with the Dominican Republic, and other countries in the…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) November 4, 2025
Estados Unidos aprobó la decisión
Luis Abinader, presidente de República Dominicana, recalcó que antes de tomar esta decisión acudió a algunos de sus socios más cercanos, incluyendo al país estadounidense.
Por otro lado, Estados Unidos dejó claro mediante Marco Rubio, secretario de Estado de EU, que apoyan la decisión y colaborarán con la planeación del evento pospuesto para el año 2026.
“Nos estaban esperando los sicarios… No querían dejar ni una persona viva”: Candidato de Coatlán sobrevive a atentado; asesinan a su primo