En medio de una creciente ola de violencia, diputados de oposición en Tabasco exigieron replantear la estrategia de seguridad estatal y acusaron que el crimen organizado mantiene asedio sobre los municipios, mientras los gobiernos locales operan en el abandono.

Durante una sesión del Congreso local en Villahermosa, los legisladores advirtieron que la situación ha llegado a un punto crítico. La diputada del PRD, Claudia Gómez, lanzó un mensaje contundente: “La realidad de México es que los presidentes municipales están en el abandono, a merced de plata y plomo, como en los viejos tiempos.”

Municipios de Tabasco bajo amenaza

De acuerdo con el dirigente estatal del PRD, Rafael Acosta, varios alcaldes han sido víctimas de amenazas, robos e incluso atentados.

“En Tabasco ha habido casos de presidentes municipales a quienes les han robado sus vehículos o los han amenazado directamente. Es una situación insostenible”, señaló. Los opositores señalaron que el empoderamiento del crimen organizado se originó durante la gestión de Adán Augusto López Hernández, cuando —aseguran— surgió una estructura criminal conocida como el cártel de “La Barredora”, presuntamente operada desde cuerpos policiacos bajo el mando de Hernán “N”, exsecretario de Seguridad Pública estatal.

Exigen depurar la policía tabasqueña

El diputado priista Fabián Granier se sumó al reclamo y exigió resultados inmediatos en la depuración de la policía: “Siguen las ejecuciones, los robos, los asaltos. Ya es un ya basta, estamos hasta la madre”, expresó desde tribuna. Aunque las autoridades locales aseguran que la investigación sigue abierta y que aún trabajan para capturar a los miembros restantes del cártel de “La Barredora”, los legisladores consideran que los avances son insuficientes.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Lanestoza, advirtió que la violencia en Tabasco ya impacta directamente en el comercio, la inversión y el empleo, generando una crisis económica que agrava el miedo ciudadano.

“La violencia que se vive aquí no es un tema de percepción, es una realidad que afecta la tranquilidad de las familias”, sostuvo. En el Congreso, los diputados coincidieron en que más del 80 % de los tabasqueños vive con miedo y que cada día cierran más negocios ante la extorsión y el cobro de derecho de piso.

Piden replantear la estrategia de seguridad en Tabasco

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, los legisladores tabasqueños advirtieron que lo ocurrido en Michoacán podría replicarse en su estado si no se toman medidas urgentes. Exigieron que el gobierno estatal y federal reforcé la presencia de seguridad en municipios vulnerables y garantice protección a los presidentes municipales.

Los diputados coincidieron en que Tabasco vive una crisis de gobernabilidad, en la que los ciudadanos se sienten desprotegidos y los grupos criminales han ganado terreno ante la falta de respuestas efectivas.

Revelan que La Barredora infiltró jefes de Seguridad en Tabasco